Calle del Marqués de Lozoya 25, 28007 Madrid
+34 915 740 680
info@reformas10.com
ventajas y desventajas de los revestimientos de piedra

Ventajas y desventajas de los revestimientos de piedra

Para seleccionar los materiales que cubrirán el suelo y las paredes de su hogar es importante que piense el uso de cada área y si está expuesta a factores meteorológicos, así sabrá qué características buscar. En Reformas 10 le contamos las ventajas y desventajas de los revestimientos de piedra natural y sintética. Ya que es una de las opciones más populares.

Tipos de piedras para revestimientos

Existen varios tipos de piedras naturales que puede usar como revestimiento de paredes y suelos, tanto en interiores como exteriores. Algunos de los más demandados son:

  • Caliza: Son piedras muy resistentes, permeables y fáciles de cortar. Con respecto a su estética esta presenta vetas o pequeños surcos que le da una textura muy característica a cada pieza. Además puede encontrarla en diferentes tonalidades.
  • Pizarra: Por naturaleza es opaca y se coloca principalmente en paredes, tanto de interiores como exteriores. Tiene una gran resistencia a la humedad y no cambia de color con la exposición al sol. Es ideal para zonas en donde se experimentan cambios de temperatura considerables.
  • Granito: Es una piedra con una gran dureza y resistencia. Está compuesta por cuarzo, feldespato y mica. Es más costosa que otros tipos de piedras naturales, pero su estética y características la hacen una alternativa excelente para paredes, suelos e incluso las encimeras de la cocina.
  • Arenisca: Es muy versátil. Aunque su uso principal es para revestimiento de paredes exteriores puede usarla en interiores y hasta pulirla para obtener piezas con brillo y una estética muy original.

revestimiento de piedra paredPor otro lado, en el mercado hay una gran variedad de piedras sintéticas y semisintéticas que imitan muy bien las naturales. Incluso algunas son superiores en algunos aspectos. Puede consultar con su albañil cuál es la mejor opción.

Estas se encuentran principalmente en 2 presentaciones:

  • Piezas sueltas con distintas formas y dimensiones. Son un poco más complicadas de instalar, requieren mayor mantenimiento en la mayoría de los casos.
  • Paneles más grandes. Son más fáciles de instalar.

Conocer las ventajas y desventajas de los revestimientos de piedra tanto natural como artificial le ayudará a tomar la mejor decisión entre ambos tipos.

Más info  Reformas necesarias en un apartamento de alquiler turístico

Ventajas y desventajas de los revestimientos de piedra

Las paredes, suelos, columnas y otros elementos constructivos recubiertos con piedra son muy populares. Estas pueden ser naturales o sintéticas, pero sus acabados siempre son hermosos, resistentes y de gran durabilidad.

A continuación, le contamos cuáles son las ventajas y puntos no tan positivos de estos tipos de revestimiento dependiendo del tipo de piedra que escoja.

Revestimientos de piedra natural

Ventajas

  • Dureza y durabilidad

La piedra natural es un material muy resistente al desgaste, golpes, rayaduras, cambios de temperatura, humedad y otros factores. Esto hace que no se deteriore con facilidad y que dure mucho más tiempo con poco mantenimiento y sin necesidad de reemplazarlo.

Por eso, la piedra natural es ideal para paredes exteriores o si desea reformar su baño y darle un estilo elegante y rústico a la vez.

  • Material sostenible

Las piedras naturales son totalmente orgánicas, por lo que no generan ningún daño al ambiente. Además, son reutilizables. Es decir, en caso de que desee sustituir la piedra por otro material, las extraídas puede ser usadas en otro proyecto.

Lo mismo pasa si el inmueble ha cumplido su tiempo de vida útil y debe ser demolido. Las piedras naturales se pueden extraer para darles nuevos usos.

  • Aislamiento

Una de las características más aplaudidas de los revestimientos de piedra natural es poseen un buen nivel de aislamiento. Tanto térmico como acústico.

Colocar revestimiento de piedra natural en la fachada de su casa o en el interior le ayudará a mantener una temperatura agradable sin importar la época del año. Por lo que ahorrará en sistemas de climatización.

Por otro lado. impiden que las ondas de sonido entren o salgan de la vivienda debido a que la piedra posee una gran masa.

Desventaja

  • Precio

Uno de los pocos inconvenientes o desventaja de usar piedra natural como revestimiento de paredes o suelo es su precio.

El costo de las piedras naturales en la mayoría de los casos es mucho más elevado que el de las sintéticas u otros materiales. Pero considerando que son duraderas, resistentes y además con una estética hermosa. vale la pena que asuma el gasto.

Otro factor que encarece los revestimientos con piedra natural es la mano de obra. Ya que se requiere de personal capacitado para su instalación.

revestimiento de piedra suelo

Revestimientos de piedra artificial

Ventajas

  • Estética similar a la de las piedras naturales
Más info  Cómo organizar su oficina en casa

Las piedras artificiales o sintéticas poseen acabados que se asemejan mucho al de las piedras naturales. Incluso en algunos casos es difícil diferenciarlas a simple vista.

También podrá encontrar una gran variedad de colores y de texturas. Lo que le permite ser más creativo y colocar elementos recubiertos de piedra para decorar el recibidor, la cocina u otros espacios.

  • Son muy versátiles

Las piedras sintéticas pueden colocarse sobre distintas superficies sin tantas complicaciones.

Para evitar trabajos de obra relacionados retirar antiguos revestimientos. Muchas personas prefieren colocar encima materiales de fácil instalación y buenas características. Por ejemplo, piedras artificiales.

Por otro lado, las piedras artificiales son más ligeras que las naturales. Esto hace que colocarlas en zonas elevadas no represente un gran trabajo de carga.

Puede colocar este tipo de piedras no solo en la fachada de su hogar, sino en paredes del interior, columnas, en piscinas, jardines y muchos otros elementos.

  • Precio

Las piedras sintéticas o artificiales son más económicas que las naturales. Por lo que colocarle o sustituir los revestimientos de su hogar con este tipo de material no será tan costoso. Y podrá disfrutar de acabados elegantes y rústicos de la piedra.

Desventajas

  • Son casi imposibles de reparar

Las piedras artificiales al sufrir una rotura son muy difíciles de reparar. En algunos casos hasta imposible. Por lo que si esto ocurre debe ser removida y sustituida por una pieza nueva.

  • Se deterioran con mayor facilidad

A pesar de que las piedras sintéticas poseen buena resistencia, es más fácil que se dañen o deterioren. Especialmente si hay elementos muy calientes a su alrededor.

Al tener un pequeño porcentaje de resina en su composición puede quemarse. Esto quiere decir que si hay una fuente de calor muy cerca la piedra o entran en contacto con esta, se dañará. Por esta razón este tipo de material no se recomienda para hacer encimeras de cocina, ya que, por ejemplo, al colocarle una olla caliente encima, se quemará.

¿Qué debe saber antes de colocar revestimiento de piedra?

  • Asegúrese que medir bien la superficie en donde colocará el revestimiento de piedra. Así sean piedras sueltas o laminas. Esto le permitirá comprar la cantidad de material exacta y evitar gastos superiores a los establecidos y retrasos.
  • Algunos tipos de piedras solo deben ser colocados por expertos. Ya que con un mal manejo pueden romperse o quedar mal fijadas a la superficie. Las piezas sueltas, por lo general, son más complicadas de colocar que las láminas.
  • Aunque las piedras sintéticas tengan buenas propiedades no igualan las características de las naturales.
  • Ya sean piedras artificiales o naturales su mantenimiento es muy sencillo. Además, no se realiza de manera tan constante como en el caso de otros materiales.
Más info  ¿Cómo hacer un armario de madera empotrado?

Consejos para mantener los revestimientos de piedra por más tiempo

Una de las ventajas de los recubrimientos de piedra es que requieren de poco mantenimiento. Este es bastante sencillo y puede realizarlo por su cuenta.

Use productos especiales

Si las piedras desarrollan moho o están muy sucias, tanto en su superficie como en sus grietas y juntas. Le recomendamos usar productos especializados para limpiar piedras. Estos son fáciles de conseguir.

Lo ideal es que el producto de limpieza no posea componente corrosivos. Ya que estos pueden dañar o afectar de forma negativa a superficie de la piedra. Para usarlos solo debe seguir las instrucciones de cada fabricante.

Los métodos caseros también son efectivos

Una de las mejores formas de limpiar suelos y paredes de piedra natural es con vapor de agua o agua a presión. Este método, además de ser efectivo, no las deteriora.

Puede ayudarse frotando vigorosamente con un cepillo para retirar suciedad o moho que se ha adherido a la superficie de las piedras.

Para los revestimientos que son piedras un poco más lisas y pulidas le recomendamos usar agua con vinagre. Esto las ayuda a mantener su brillo.

Si va a usar jabón para la limpieza de las piedras, es importante que este sea neutro. Y que lo retire muy bien luego de aplicarlo. De lo contrario la superficie podría mancharse o perder su brillo natural.

Sellado de juntas cada cierto tiempo

En el caso de los revestimientos con piezas pequeñas de piedra. Es importante que cada 2 o 3 años realice un sellado de juntas. Esto evita que la humedad penetre hacia la pared o suelo y lo deteriore. Además, permite mantener la estética del elemento estructural.

Las piedras son una excelente opción para revestir paredes, suelos y otros elementos de su hogar. Son resistentes, duraderas y poseen una estética única y elegante. Hay diferentes tipos que se adaptan a su presupuesto y las necesidades de su hogar.

Elija el mejor material para cubrir las paredes y suelos de su hogar tomando en cuenta las ventajas y desventajas de los revestimientos de piedra. Para realizar la reforma que tanto desea, contáctenos para pedir presupuesto. Contamos con un grupo muy completo de expertos en el tema.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
No a la invasión