Si está buscando darle un toque diferente a su hogar, conocer los tipos de revestimiento para paredes interiores puede ayudarlo a transformar y renovar algunos ambientes. Desde Reformas 10 le contaremos las características y ventaja de cada uno de los materiales que puede emplear.
Tabla de contenidos
Función de los revestimientos para paredes
Los revestimientos en la construcción se pueden definir como la placa de un material determinado que se coloca sobre una superficie con el objetivo principal de protegerla. Estos pueden instalarse en paredes, techos o suelos ya sea en el interior o exterior de una vivienda o establecimiento.
Existen diversos materiales que pueden emplearse como revestimientos de paredes interiores baratos. Pero es indispensable que cumplan con las siguientes funciones:
- Protección: El objetivo principal de la colocación de un revestimiento es la protección de la superficie de elementos externos.
- En el caso de los revestimientos de paredes exteriores, estos deben combatir la incidencia del agua de lluvia, nieve, los cambios de temperatura y la acción erosiva del viento.
- Mientras que los que se coloca en interiores previenen el desgaste prematuro, el deterioro, evita que la pared se manche de forma permanente y más. Incluso pueden llegar a tener excelentes propiedades aislantes de temperatura y de sonido.
- Estética: Un revestimiento debe mejorar su aspecto y ocultar cualquier imperfección en el acabado. La estética es factor determinante a la hora de seleccionar este elemento. Por eso la textura, el color y el acabo juegan un papel importante en sus diseños.
Consejos para escoger el revestimiento de paredes interiores
Si quiere escoger el mejor revestimiento para las paredes del interior de su hogar u oficina tome en cuenta estos consejos:
- Defina el estilo que desea: Antes de empezar a escoger revestimientos debe saber cuál es el estilo que desea para ese espacio. El material que escoja debe cumplir con sus expectativas tanto en funcionalidad como en acabado. También debe asegurarse que el color haga juego con la paleta que pretende usar en el espacio. Contratar un diseñador de interiores puede ser de mucha ayuda en estos casos.
- No olvide el mantenimiento: Otro aspecto que debe considerar antes de escoger el revestimiento de las paredes es el mantenimiento. Muchos materiales puede ser económicos, pero el coste aumenta debido a que requieren de un mantenimiento constante.
- Eficiencia: Si busca aumentar la eficiencia de su hogar debe escoger revestimientos con buenas propiedades térmicas que retenga el calor en invierno y mantengan el ambiente fresco en los meses calurosos. El aislamiento acústico también es muy importante. En este ultimo caso la mejor opción es la madera
Tipos de revestimiento para paredes interiores
Una forma muy creativa y sencilla de cambiar por completo cómo luce un área o habitación es darle vida a sus paredes. Para esto puede emplear diferentes tipos de revestimiento para interiores. Algunos de los más populares son:
Revoques y pintura
El revoque, también conocido como revoco o estuco, es un tipo de revestimiento que puede emplearse tanto en interiores como en exteriores. Este puede formarse con cemento, cal o por una combinación de ambos materiales.
Su objetivo principal es cubrir las imperfecciones que presentan los muros, tabiques o incluso los techos para mejorar sus características y estética. Puede emplearlo para disimular o arreglar las grietas de la pared.
Existen diferentes tipos, pero los mas utilizados en las paredes interiores son el revoque liso, rayado y en algunos casos el rugoso.
Es importante que este tipo de revestimiento sea aplicado por un experto para obtener el resultado deseado.
Puede aplicarlo en todas las paredes de una habitación en el caso de que sea liso. Pero si lo escoge rayado o rugoso con darle textura a solo una pared le dará un toque interesante a un espacio. Luego puede pintar la pared del color que desee para crear hermosos contrastes.
Madera
Los revestimientos de madera son bastante comunes, ya que es un material muy versátil que se ajusta a diferentes estilos de decoración. Puede cubrir paredes con paneles de madera y hacer que el ambiente se vea muy elegante o rústico.
Es posible escoger entre distintos tipos de madera natural o sintética y una gran cantidad de tonalidades. Al momento de tomar su decisión recuerde que la madera natural requiere de mantenimiento para conservarla en buen estado y que esta puede ser un poco costosa.
Es un material ideal para cubrir paredes. Ya que además de dar una apariencia cálida y confortable a un área es un buen aislante térmico y acústico. Además, colocar este recubrimiento requiere de una obra seca y no llevará mucho tiempo hacerlo.
Piedra
La piedra natural es una alternativa interesante para revestir paredes de interiores. Es un material rústico con el que puede crear espacios muy elegantes, sofisticados y originales.
La mejor forma de emplearlas es colocarlas en una pared o en solo una sección de esta. No debe usarlas en forma excesiva porque el ambiente puede verse recargado.
Las piedras naturales pueden ser bastante costosas, pero puede sustituirlas por algunas imitaciones de buena calidad.
Azulejos y cerámicas
La mayoría de las personas asocian los azulejos y la cerámica con las paredes de la cocina o el baño, pero también lucen muy bien en otros ambientes si los usa de forma moderada.
Puede colocarlos en una sección de las paredes de un pasillo muy transitado o incluso en el comedor o una habitación.
Vidrio
Si quiere que un espacio se vea más amplio y lujoso puede revestir una de sus paredes con vidrio lacado. Este es un tipo de cubierta para superficies que esta formado por un vidrio de color y le da a la pared un toque muy brillante y moderno.
Una de sus grandes ventajas es que es muy fácil de limpiar, por lo que es muy utilizados en trabajos de reformas de cocina y zonas como el comedor.
Microcemento pulido
Uno de los materiales de revestimiento que es tendencia es el microcemento pulido. Es un material que puede aplicarse sobre casi cualquier superficie como cerámica, cemento, madera, yeso y otros.
Su acabado es liso y continuo. Puede usarlo en paredes interiores si está buscando un estilo rústico o industrial para algún espacio.
Este recubrimiento debe ser colocado por personal especializado para evitar posibles fallas en el acabado.
Placas de yeso
En la actualidad las placas de yeso son muy utilizadas como uno de los tipos de revestimientos para paredes interiores, ya que su colocación es muy sencilla y limpia. Además pueden colocarse sobre múltiples superficies y absorbe la humedad.
Las placas o paneles en la mayoría de los casos son hechas a medida. Estas pueden tener diferentes dimensiones ser lisas o con diseños tridimensionales. Son una excelente alternativa para ahorrar durante la reforma integral de su hogar.
Ladrillos
Los ladrillos pueden ser usados como revestimiento para paredes. Son ideales para viviendas que poseen un estilo industrial moderno o rústico.
Por lo general, no se emplean ladrillos de obra sino paneles que simulan la textura y la forma de estos. Puede encontrarlos de diferentes materiales y son muy sencillos de colocar.
Otras opciones que pueden ayudarlo a mejorar el aspecto de las paredes de una habitación son el papel pintado y la pintura de pizarra.
Revestimientos de paredes interiores baratos
Entre los revestimientos para paredes interiores más económicos se encuentran:
- Revoques y pintura: Es la alternativa mas económica y práctica. Se hace con yeso o diferentes tipos de cemento para cubrir las imperfecciones del muro. Luego se aplica pintura y listo.
- Placas de yeso: Son cada vez más usadas en las reformas, ya que su colocación no requiere de obra. Tienen un acabado liso que puede pintar del color que desees. Con ellas puedes cubrir varios tipos de paredes interiores. Aunque no son recomendable para áreas con mucha humedad.
- Papel pintado: Otra opción muy económica de materiales para forrar paredes interiores es el papel pintado. Su costo promedio se sitúa entre 10 y 40 euros por metro cuadrado. Además es fácil de colocar.
Tipos de revestimientos exteriores
Los revestimientos de paredes interiores son diferentes a los de las exteriores ya que estos últimos deben ser más resistentes a los elementos naturales como el sol y las precipitaciones. Pero existen algunos materiales que se adaptan a ambos casos. Estos son:
- Madera: Aunque no es la mejor opción, esta también puede usarse en paredes exteriores. Debe recibir un tratamiento para que pueda resistir mejor los agentes climatológicos.
- Cerámica: Aunque su uso no es tan común en paredes exteriores son una excelente alternativa, ya que no requieren de mucho mantenimiento, son de fácil colocación y además es un material económico.
- Ladrillos: Es un tipo de revestimiento que nunca pasada de moda. Es muy llamativo, pero además resistente.
- Piedras: Este material es ideal para darle un aspecto elegante, pero rústico a su casa. Se puede usar tanto en el interior como en la fachada.
Puede usar cualquiera de los tipos de revestimiento para paredes interiores y darle un nuevo aire a su hogar. Si desea contar con el apoyo de expertos en reformas, contáctenos para pedir presupuesto. Le daremos las mejores recomendaciones y lograremos los resultados que desea.
Los revestimientos ceramicos son muy comunes en suelos y las paredes de zonas humedas, como cocinas y banos. pero los distintos disenos y colores los convierten en una alternativa para decorar muros interiores.
Inconvenientes: Algunos tipos de madera y paneles puede llegar a ser muy costosos. Los paneles de imitacion y el uso de madera reciclada pueden reparar este inconveniente.