Es común que descubra imperfecciones en las paredes cuando llega el momento de pintarlas o empapelarlas. Y a pesar de que pueden parecer inofensivas y de fácil solución es importante que sepa cómo arreglar grietas profundas en paredes y cuándo deben ser evaluadas por expertos. En Reformas 10 le explicamos más sobre el tema.
¿Por qué se agrietan las paredes?
Las paredes pueden agrietarse por múltiples razones independientemente del material del que estén hechas. Algunas de las más comunes son:
- Asentamiento de la casa: A medida que pasa el tiempo es común que el suelo que está debajo de los cimientos de una edificación ceda o se hunda progresivamente. Esto hace que los muros se desplacen y empiecen a presentar fisuras o grietas.
- Por demasiado peso: Colocar un elemento muy pesado en la pared puede hacer que se fisure.
- Mala colocación del yeso: Al momento de colocar paneles de yeso o recubrir las paredes es importante que el trabajo se haga correctamente. De lo contrario en poco tiempo se pueden desarrollar grietas.
- Sismos: Debido al movimiento del terreno después de uno o varios sismos es común que algunas paredes presenten grietas. Estas pueden ser superficiales o profundas.
- Problemas estructurales: Al hacer una mala distribución de las cargas en las paredes estas empezaran a agrietarse debido a que no puede resistir tanto peso.
¿Cuándo es peligrosa una grieta en la pared?
Las grietas en un muro de su casa muchas veces son superficiales e inofensivas. Pero en otros pueden ser altamente peligrosas e indicar que la estructura podría colapsar.
Si una grieta de una pared forma una diagonal con la horizontal del suelo o si es paralela a este puede ser peligrosa y debe llamar a un experto para que las evalúe.
Otros casos que requieren de atención inmediata son aquellos en donde pueda ver hacia el interior del muro por medio de una fractura o si una pared presenta múltiples grietas.
Las grietas verticales generalmente no representan un riesgo. Pero en algunas situaciones si no son reparadas pueden generar como consecuencias a largo plazo daños estructurales.
¿Cómo arreglar grietas profundas en paredes?
Las grietas en las paredes no solo son elementos que afectan la estética del ambiente o generan problemas al momento de empapelar o de que los pintores en Madrid realicen su trabajo. Sino que puede significar que existen problemas estructurales que si no son tratados ponen en riesgo la estabilidad de la edificación y la vida de los que habitan en ella.
Por eso es importante que repare las grietas lo más rápido posible después de su detección y evaluación.
Primeros pasos para arreglar las grietas de la pared
Es frecuente la aparición de grietas en muros exteriores o incluso en el interior de la vivienda. Estas pueden provocar daños mayores con el tiempo.
Antes de comenzar a reparar hay que evaluar el tipo de grieta y si esta representa un riesgo. Para ello contacte a un experto haga el inspección. Si se trata de una superficial la solución es simple, pero si es profunda hay que recurrir a expertos.
Cuando sepa que puede reparar el daño usted. Aplique los siguientes pasos.
- Con una espátula agrande un poco la grieta para que el producto entre profundamente en la misma. De esta forma cumplirá adecuadamente su función, evitando desprendimientos posteriores. Lo ideal es que la grieta quede en forma de cuña. Esto es más estrecha en el fondo que en los bordes para que la masilla se adhiera mejor.
- Le aconsejamos también raspar o golpear suavemente todas las zonas contiguas a la grieta. Recuerde que alrededor de la fisura existen zonas debilitadas y es imprescindible eliminarlas antes de proceder a arreglarla.
- Limpie la zona afectada de la pared con un cepillo o aspirador.
- Humedezca la fisura para conseguir que la pasta se adhiera mejor.
- Prepare el aguaplast. Siempre siguiendo las instrucciones del producto. Deje reposar mezcla hasta que comience a endurecerse. En el momento en que tenga una consistencia parecida a la plastilina estará lista para su aplicación. Así conseguirá un emplastado perfecto.
- Con una espátula aplicamos la masilla en sentido longitudinal a la grieta. Una vez que esté bien rellena se coloca el producto de forma transversal. Para un mejor acabado pase varias veces la espátula sobre la superficie sin producto. Límpiela en cada pasada. Este procedimiento alisa la superficie.
Después de la aplicación
- Una vez seco, pasadas unas 12 horas, lije bien toda la superficie. Incluya también unos milímetros alrededor del emplaste. Puede hacerlo a mano o bien con una lijadora automática. En este punto el relleno que ha aplicado deberá estar al mismo nivel que la pared y sin protuberancias que puedan destacar en el acabado final de paredes y techo.
- Tras lijar, limpie a fondo con cepillo. De este modo la pintura agarrará bien y durará más.
- Si su pared tiene gotelé, antes de pintar deberá rellenar el área que ha arreglado con un producto similar al existente en su pared.
De esta forma reparará esas pequeñas grietas o fisuras por su cuenta. Pero recuerde que lo mejor es dejar que un profesional se encargue. Así estará seguro de que no causará problemas en el futuro.
¿Cómo arreglar grietas en paredes de yeso?
Cuando la grieta solo se presenta en el revestimiento de yeso es muy fácil repararla.
El primero paso es agrandar un poco la grieta usando una espátula. Debe retirar todo el yeso que no esté firme. Luego usando un cepillo o brocha retire los residuos de yeso y polvillo de la fractura y proceda a humedecerla.
Coloque sobre la espátula masilla especial para cubrir grietas o aguaplast y aplique varias capas finas por toda la grieta y deje secar. A continuación, empiece a lijar la zona hasta nivelarla con la pared, elimine el polvillo y listo.
Luego puede pintar el área o reformar sus paredes sin obra para que la reparación sea menos visible.
¿Cómo reparar las grietas en cemento?
El método de reparación de las grietas en paredes de cemento varía dependiendo de la gravedad y profundidad de esta. Entre los elementos que se usan con frecuencia para estas tareas se encuentran las resinas epóxicas, cemento y compuestos de hormigón con polímeros.
Las resinas tienen una gran resistencia, fuerza y son a prueba de agua. Se emplean en grietas de poca profundidad. Mientras que los compuestos de hormigos y el cemento se usan en reparaciones de grietas profundas y generadas por fallas estructurales.
Otros aspectos a tomar en cuenta
Después de reparar grietas en paredes necesitará pintar de nuevo sus espacios. Es importante que escoja los colores adecuados, dependiendo de cada habitación de su hogar.
Como nota a destacar, recuerde que ya hemos comentado anteriormente, que además del cemento blanco existen otros tipos de productos que sirven expresamente para tapar grietas. Aunque el proceso de tapado de fisuras en la pared suele ser similar nuestros pintores le recomiendan que lea siempre las instrucciones del envase para seguir las recomendaciones que allí aparezcan.
Ya sabe cómo arreglar las grietas profundas en paredes, pero si le parece complicado nosotros le ayudamos a solucionar el problema. Solo contáctenos para pedir presupuesto para este u otro tipo de proyectos relacionados con la reformas de casas u oficinas.