Si no sabe cómo hacerle mantenimiento a los techos, en este post le enseñaremos. Cualquiera que sea el material de la cubierta de su casa, madera, tejas, asfalto, pizarra… hay una solución para mejorar las condiciones de su vivienda. No deje que una gotera dañe su propiedad, ni que el deterioro de los materiales ponga en riesgo a su familia.
Tabla de contenidos
¿Por qué es importante hacer mantenimiento a los techos y cubiertas?
Los techos, así como cualquier elemento de una casa o edificio, necesitan mantenimiento. La mayoría de las personas no le hace una inspección anual, pero esto es clave para proteger tu propiedad y tu inversión.
El mantenimiento de los techos es la revisión periódica de áreas vulnerables que pueden ser susceptibles de tener un problema. Dependiendo del tipo de techo, bien sea comercial o residencial, puede necesitar que este trabajo sea anual, bianual o cada trimestre.
Beneficios de un techo bien mantenido
Invertir en el mantenimiento de techos es necesario porque le asegura que el tejado tendrá buen funcionamiento por más tiempo. Y que no tenga que cambiar el techo antes de lo necesario.
Así podrá prevenir filtraciones y goteras, podrá prolongar la vida útil del techo, ahorrará en la factura de luz al mantener la temperatura interior. También previene daños estructurales y mantiene el valor de la propiedad.
Riesgos de descuidar el mantenimiento
El mantenimiento de techos de casas previene problemas futuros. Detectar un problema a tiempo significará un gasto menor, que darse cuenta cuando ya es muy tarde. Además, al hacer el mantenimiento del techo maximiza el tiempo de vida del tejado.
Uno de los mayores riesgos de descuidar los techos con las filtraciones y goteras hacia el interior de la vivienda, por el deterioro de tejas, membranas impermeabilizantes o selladores. Asimismo, la humedad constante puede debilitar la estructura del techo.
Por otro lado, el riesgo de obstrucción de canaletas y bajantes sucede por la acumulación de hojas, ramas y otros residuos; lo que puede provocar desbordamientos y daños por agua en fachadas y cimientos.
Inspección periódica del techo
¿Cuándo y con qué frecuencia inspeccionar?
La recomendación es hacer dos inspecciones al año. Tanto el frío, como el calor, la humedad y los fuertes vientos pueden deteriorar el techo de tu casa. Por eso, lo más sensato es que al cabo de cada temporada revise en profundidad el estado del tejado de la vivienda. Sobre todo, antes y después de comenzar el verano y el invierno, ya que son las estaciones más intensas.
Los cambios de temperatura en un mismo día también afectan la apariencia y funcionalidad de los techos. Si durante el día hace mucho calor y en la noche baja la temperatura, esto pudiera acelerar el daño.
En cada estación hay situaciones únicas acordes al clima. Por ejemplo, en verano el calor, la humedad y el sol pueden dañar las tejas. En invierno, puede haber filtraciones por el hielo derretido y la nieve.
También se deberían revisar los techos después de eventos climáticos extremos, como tormentas, nevadas o granizo. Asimismo, es buena idea chequearlos si va a instalar o reparar equipos como aires acondicionados, paneles solares, u otros.
Lo ideal es que anualmente un profesional revise tu techo.
Áreas críticas a revisar durante la inspección
En el mantenimiento del techo se llevan a cabo trabajos como:
- Revisión de las tuberías para ver si hay grietas o desgaste: las filtraciones en los sellos de las chimeneas son muy comunes.
- Elimina restos del techo y canalones: las ramas de los árboles y hojas suelen caer en los techos, estos pueden tapar los desagües y causar filtraciones.
- Se mira en las tejas: buscando signos de desgaste o daño excesivo, vea si faltan tejas o están rotas.
- Si se está formando musgo: esto puede indicar que algo se está pudriendo debajo de las tejas. Aborda cualquier problema de inmediato, así evitas que se agraven.
- Se inspecciona en busca de animales, la detección temprana de plagas en los techos es muy importante para evitar daños severos.
- Inspección de la ventilación: en los techos puede haber ventiladores y turbinas, en el mantenimiento de techos se revisan estos también.
- Verificación de selladores sueltos o faltantes y tapajuntas: estos son esenciales para mantener los techos herméticos.
- Si hay chimenea deben hacerle una revisión aparte a esta.
Limpieza y prevención de obstrucciones para hacerle mantenimiento a los techos
Como dueño de casa, saber que debes cuidar tu techo puede ser intimidante. Sin importar el tipo, debes asegurarte que dure lo que se espera de su tiempo de vida. Esto se logra con un buen cuidado y mantenimiento.
Eliminación de hojas y escombros
Al quitar cualquier escombro o basura del techo protegerá su propiedad, evitará que crezca moho o algas. Tome en cuenta que no todas las hojas bajan por los canalones. Por eso es importante mirar cada cierto tiempo, especialmente en el otoño, antes de las primeras lluvias.
Limpieza y mantenimiento de canalones y bajantes
Al estar en buenas condiciones, los canalones protegen el techo. Ya que estos dirigen el agua y los desechos a las tuberías de desagüe.
Para asegurarse que funcionen bien los canalones, estos deben limpiarse al menos dos veces al año, así se mantiene el flujo de agua. Si tiene muchos árboles cerca quizás deba hacerlo trimestralmente.
Tratamiento anual para musgo, liquen y algas
Si las algas, el moho o liquen crecen en el tejado esto puede causar un gran daño y, aparte, se ve mal. Esto ocurre en los meses más calientes, en áreas oscuras del techo.
Puede eliminarlos con la ayuda de profesionales en la limpieza de techos. Una vez que esté limpio y seco puede aplicar productos para prevenir que vuelvan a aparecer, estos deben contener zinc y cobre.
Corte las ramas cerca del techo
Si tiene árboles grandes cerca de tu casa, especialmente si tienen ramas que cuelgan hacia el techo, es buena idea podarlas cada cierto tiempo. Así evita cualquier impacto de estas con el tejado o acumulación de restos.
Reparaciones y sellado de elementos
Reemplazo de masilla alrededor de los tapajuntas
Si tiene una chimenea, su techo tiene tapajuntas alrededor de esta y de las tuberías de ventilación, con ello se evita que el agua se filtre hacia su hogar. Debe inspeccionar y reemplazar, de ser necesario, el sellador todos los años.
Al inspeccionar, vea si le falta masilla o si se está levantando. Si es así, raspe la masilla vieja y aplique una nueva.
Reemplazo de tejas dañadas o faltantes
Las tejas son la primera defensa de su techo contra los elementos, si están dañados o faltan algunas exponen la casa a la lluvia, viento, sol y otros factores, lo que puede provocar filtraciones, daños estructurales y crecimiento de moho. Por eso, remplácelas tan pronto como detecte un problema.
Si lo hará usted mismo, utilice una escalera segura y calzado antideslizante. Retire la teja, limpie la superficie, inspeccione el techo y coloque la nueva teja, clavándola en su lugar. Si son muchas tejas o no se sientes cómodo, lo mejor es que deje que un profesional haga este trabajo.
Inspección y mantenimiento de chimeneas y ventilaciones
La limpieza de las chimeneas las debe hacer un deshollinador profesional anualmente, también se deben reparar grietas o daños en la mampostería, así se evita la entrada de agua y deterioro de la estructura.
Si tiene ventilación, la inspección debe ser en búsqueda de bloqueos; es decir, si hay obstrucción por hojas, nidos u otros desechos. También si tienen grietas, óxido o cualquier deterioro. Y, por último, es necesario revisar el sellador alrededor de las ventilaciones, para que no haya filtraciones de agua.
Es importante recordar que no todo el trabajo lo puede hacer usted mismo. Por seguridad, debe contar con la ayuda de expertos en mantenimiento y reparación de techos.
Mantenimiento de techos dependiendo del material
Cuando elija el mejor material para el techo de su casa, debe saber cómo es el mantenimiento de este. Ya que para cada tipo hay distintos métodos.
Cuidados para los techos de tejas metálicas
La teja de metal es uno de los materiales de construcción más costosos. Pero vale escogerlas por sus beneficios, como fácil instalación, es ultraligera (entre unos 25 a 75 kg por metro cuadrado), de mucha resistencia y larga vida útil, su mantenimiento es barato y le da a la casa un aspecto moderno.
El mantenimiento del techo de tejas metálicas garantizará el correcto funcionamiento de estas. Te dejamos una pequeña lista de recomendaciones para prolongar su vida útil:
- Cada cuatro meses, o luego de una tormenta, inspeccione el estado del techo. Observe si falta una teja y reemplácela. Si hay una avería en los vértices, tapajuntas o buhardillas, llame inmediatamente a un profesional para evitar filtraciones.
- Mantenga el techo libre de hojas y estancamientos de agua. Esto lo puede hacer con más frecuencia en la época de lluvias o si vive en una zona boscosa.
- Limpie los canalones, ya que si estos están tapados el agua no podrá circular. Lo cual pudiera ocasionar el congelamiento de esta entre las tejas.
Es importante señalar que, si vive cerca de la costa, pudiera notar que su techo de teja metálica tiene manchas negras. Estas son algas que están creciendo en él. Para evitar este inconveniente, lo más sensato es que compre tejas resistentes a las algas o que se aplique un recubrimiento como el que mencionamos antes.
Mantenimiento techo de madera
Aunque esté en la ciudad, puede tener una casa con estilo rural con tan solo colocar techo de teja de madera. La madera debe tener un tratamiento especial para que dure más tiempo y pueda resistir las incidencias del sol y la lluvia.
La madera es el material de construcción más delicado. Es susceptible a la intensidad del sol, a la humedad y los insectos. Para evitar que estos factores deterioren sus tejas de madera será necesario que antes de la instalación cures cada teja. Periódicamente, necesitan un mantenimiento.
Se recomienda que pasada cada estación haga mantenimiento a los techos de madera. Pero, si el clima de su localidad es muy cambiante, lo mejor es que cada vez que lo considere necesario realice una inspección sobre el estado de las tejas. De manera que revierta de inmediato cualquier daño.
Para que esta operación sea exitosa debes contar con carpinteros en Madrid expertos en este tipo de reforma. Pero si conoce algo de ebanistería y sabe cómo caminar sobre las tejas, recuerde tener a la mano los siguientes materiales: cepillos, brochas de cerdas gruesas, espátula, lijas de diferentes granos, masilla especial para madera. Y no olvide protegerse con guantes, gafas y mascarilla.
Para el mantenimiento regular, siga estos pasos.
- Limpie el techo con un cepillo, para retirar la suciedad o basura que pueda tener acumulado.
- Lije las tejas en dirección de las líneas de la madera. Usa primero un papel de lija grueso, luego uno fino y una vez emparejada la superficie retire el polvo con un cepillo o brocha.
- Fíjese que no haya insectos en cada pliegue de teja. En caso de que los detecte, rocíe un pesticida o tratamiento protector contra las termitas.
- Si observaa que hay grietas, rellena con masilla esos espacios. Deja secar antes de continuar.
- Pase un papel de lija suave para que empareje los bultos que pudo dejar la masilla.
- Para finalizar, cubra con barniz, cera de madera o pintura.
Consideraciones para techos de asfalto y pizarra
Para la reforma de viviendas en Madrid se recomiendan las tejas de asfalto porque su sustancia contiene gránulo y laminado asfáltico junto a otros materiales resistentes. Y, son económicas y fáciles de instalar. Hay tejas de asfalto de fibra de vidrio y orgánicas.
Las tejas de asfalto se deben inspeccionar dos veces al año, identificando tejas dañadas o faltantes, así como algas y musgo.
Para países de cuatro estaciones climáticas lo más recomendable para sus viviendas es que tengan techos de teja de pizarra. Estas resisten todas las agresiones climáticas, no necesitan que se les haga mantenimiento y tienen mucha durabilidad.
Las tejas de pizarra tienen que inspeccionarse para detectar piezas rotas, óxido en los clavos y signos de desconchamiento. Lo mejor es contratar profesionales especializados.
Lo que no debe olvidar sobre la conservación de los techos
El mantenimiento correcto a los techos pasa por estar al pendiente de distintas cosas en casa. No se olvide de estos consejos:
- Si has detectado una gotera en el piso superior o en el ático, llame de inmediato a un profesional que repare adecuadamente el problema.
- No intente reparar el techo, a no ser que sepa cómo hacerlo profesionalmente.
- Evite hacer la reparación del techo durante el invierno. Ya que puede arriesgar la vida de quien le esté haciendo el trabajo. Y la casa pudiera sufrir un daño mayor.
- Mantenga despejados los canalones, para que cuando llueva el agua fluya y no se estanque en el techo.
- Esté atento a los cambios del techo interno de tu casa. Puesto que estos puede indicarle el deterioro del tejado externo.
Hacerle mantenimiento a los techos con regularidad le ahorrará dolores de cabeza, porque atenderá a tiempo cualquier imperfección. Incluye esta parte de la casa en tu plan anual de limpieza. Si usted desea que un profesional sea quien se encargue de revisar la cubierta de tu casa, póngase en contacto con nosotros, tenemos a los mejores especialistas en reformas.