Un baño promedio puede medir entre 4 y 8 metros cuadrados. En vista de que esta puede ser una medida estándar de muchos baños, hemos querido mostrarte cuál es el precio reforma baño de 6 metros cuadrados. Con esta guía completa y actualizada, sabrás qué esperar y que debes hacer cuando decidas darle a tu viejo baño una nueva oportunidad.
Tabla de contenidos
Precio reforma baño de 6 metros cuadrados
Una reforma de baño completa, con calidad media, puede estar estimada en unos 4 850 €. Aunque este no es un valor único, ya que, sabemos que este precio puede variar dependiendo de los factores que revisaremos a continuación.
El precio general podemos desglosarlo en:
- Demoliciones y desescombro: 700 €.
- Actualización del sistema de tuberías: 1250 €.
- Renovación del sistema eléctrico: 1200 €.
- Instalación de la mampara: 300 €.
- Colocación del plato de ducha: 600 €.
- Accesorios y sanitarios: 800 €.
Variables que influyen en el precio
- Materiales: De acuerdo al tipo de material utilizado en el suelo de baño, revestimientos, mobiliarios y accesorios, como sanitarios y griferías el precio puede variar. Existen opciones económicas, pero también de alta gama.
- Mano de obra: Contratar profesionales para realizar los trabajos de reforma representa una parte importante del presupuesto. Es posible reducir gastos si realizas algunas tareas por ti mismo, como un proyecto de bricolaje.
- Diseño: Un proyecto de reforma de baño personalizado es más costoso que un diseño estándar. Revisar ideas para reformas baños puede ayudarte si quieres ahorrar un poco de dinero.
- Imprevistos: En reformas de casas antiguas o baños en mal estado, pueden surgir situaciones fuera de la planificación, como problemas con las tuberías o humedades, que incrementan el precio de la renovación.
Comparativa entre calidades (media vs alta)
Una reforma de baño de 6 m² de calidad media puede costar entre 4000 y 5000 euros. Mientras que una de alta gama, puede tener un precio más elevado, que pueden rondar los 6000 y 8000 euros.
Precio reforma baño 4 m²
Si tomamos como referencia un baño de 4 m², podemos decir que la reforma integral de calidad media puede costar 4280 €, y una de calidad alta entre 5000 y 7000 €
La diferencia con respecto a un baño de 6 m2 son dos metros cuadrados menos, que implican menor cantidad de materiales y menor tiempo de ejecución. Pero en cuanto a mano de obra y a suministros como sanitarios y griferías, los precios resultan muy similares.
Factores clave que hacen variar el precio
Calidad de materiales
Los materiales son el factor que más impacto tiene sobre el presupuesto. Si te decantas por materiales de gama baja o media, por muebles prefabricados, sanitarios de marca estándar y grifería cromada, el precio de la reforma de baño de 6 m² se puede mantener dentro del rango económico.
Pero si prefieres materiales de alta gama, como suelos de piedra natural o microcemento, grifería empotrada y de acero inoxidable, muebles hechos a medida, acabados especiales sanitarios con tecnologías incluidas, entre otros.
Mano de obra y ubicación geográfica
Elegir mano de obra calificada y con experiencia es garantía de mejores resultados, pero esto también significa un precio más alto. Una empresa de reformas cuenta con diferentes especialistas, como albañiles, fontaneros y electricistas, para realizar todos los trabajos.
La ubicación de la vivienda también influye en el precio de la reforma. Por lo general, en los centros urbanos o principales ciudades, el costo de la vida suele ser más elevado, por lo que los servicios y materiales, también tienden a ser más altos.
Alcance de la reforma: parcial, integral, sin obras
La reforma de baños tendrá diversos precios dependiendo de la magnitud de la obra. En reformas parciales, en las que se realizan cambios estéticos como pintar, grifería y sanitarios y colocación de mampara nueva, por ejemplo.
Mientras que una reforma integral de baño significa cambios en la distribución o estructura, sustituir el suelo del baño, cambiar una bañera por una ducha; así como reparación o renovación de los sistemas eléctricos y de fontanería.
También hay una opción de reforma mucho más rápida y económica, que no implica realizar obras, es decir, que no se realizan cambios en las instalaciones, ni estructurales ni en la distribución, tan sólo se realizan algunos cambios estéticos, como pintar las paredes, así como, cambios superficiales, como un espejo nuevo, grifería o tiradores para los gabinetes y cajones.
Recomendaciones para obtener presupuesto realista
Asegurarte que el proyecto resulte tal como lo esperas, que no haya sorpresas en el proceso y que se cumpla el presupuesto, es lo que se busca al contratar a un equipo de profesionales para realizar el trabajo. Estos consejos te servirán para garantizar que esto ocurra.
Solicitar al menos 3 presupuestos profesionales
En cualquier trabajo de reforma integral o parcial, es esencial solicitar al menos tres presupuestos para poder comparar precios. Hay que tener en cuenta que esto no significa que siempre debas elegir el más económico, sino que verifiques a detalle lo que ofrecen cada uno de los profesionales, y elijas la opción más conveniente y que se adapte mejor a tus necesidades.
Asegurar que incluyan todas las partidas
Es importante que todos los presupuestos contengan los mismos ítems, y que estén bien desglosadas todas las partidas, que por lo general son: mano de obra, materiales, licencias y tasas e impuestos. Además, un presupuesto bien elaborado debe contener un porcentaje para imprevistos, que puede oscilar entre el 10 y el 15 %, que permitan cubrir contingencias.
Contar con una guía completa y actualizada, como esta, sobre el precio reforma baño de 6 m², es justo lo que necesitas para saber qué, elementos como la calidad de los materiales, la mano de obra y el estado actual de tu baño, son determinantes en el monto total de la renovación. Además, saber qué tipo de reforma deseas (parcial, integral o sin obras) y cuáles resultados esperas obtener es indispensable para tener un presupuesto realista.