Hay diversos factores que afectan el precio de una remodelación y por eso es difícil dar un estimado exacto sin evaluar primero qué es lo que se va a hacer, en dónde y la situación actual del espacio. Sigue leyendo, explicamos los costos aproximados para que puedas calcular cuánto cuesta una reforma integral en Madrid.
Tabla de contenidos
¿Cuánto cuesta una reforma integral en Madrid?
A la hora de hacer la reforma integral de una vivienda, uno de los aspectos que más preocupa es el del presupuesto. Las renovaciones significan hacer una inversión importante, pero al final merece la pena vivir en el lugar que te habías imaginado.
El costo de una reforma varía de acuerdo a diversos factores, como la ubicación y los trabajos que se van a hacer. Por eso, dar un presupuesto a la ligera y sin haber hecho una inspección antes al lugar es arriesgado.
Ninguna reforma es igual a otra, por lo tanto, el costo va a cambiar incluso cuando se trate de trabajos similares. El precio reforma integral de un piso de 100 metros cuadrados no va a ser igual que en una vivienda de 60 metros cuadrados.
Incluso, si trabajamos en un edificio de pisos, el nivel en el que se encuentre va a afectar el costo.
Las variaciones en las reformas son muchas, por eso las empresas de reformas hacen un desglose amplio de los presupuestos. De esta manera detallan cada trabajo que se va a hacer, comenzando por las labores previas a la reforma.
Para que te hagas una idea de lo que hablamos, te mostramos cómo puede dividirse un presupuesto por parte de una empresa de reformas.
Actuaciones previas
Las actuaciones previas detallan el costo de los trámites y labores que se deben hacer antes de iniciar la reforma. Se incluyen, por ejemplo, la gestión de licencias municipales de la obra, protección y limpieza del inmueble y zonas comunes, la retirada y traslado de los muebles y enseres de la vivienda.
El costo de las actuaciones previas es variable y se ve afectado, entre otros factores, por la ubicación del inmueble. Ya que las tasas para tramitar las licencias pueden variar de una zona a otra.
Además, hay que pagar por los días que los contenedores permanecerán en la vía pública durante la remodelación.
Para una reforma integral el costo de las actuaciones previas puede estar alrededor de los 250 euros. Sin embargo, esta cifra puede aumentar hasta 800 euros, por ejemplo, si hay que trasladar los enseres a otro lugar para hacer la remodelación.
Demoliciones
Las primeras tareas en obras para iniciar la reforma son las demoliciones. Aquí se incluyen trabajos como la demolición de los tabiques, alicatados y pavimentos. El levantado de carpinterías y elementos como rodapiés, puertas, ventanas, griferías, bañeras, sanitarios, platos de ducha, etc.
En esta fase también se desmontan las instalaciones eléctricas y de fontanería, calefacción, instalaciones de gas, radiadores, entre otros.
El costo promedio de las demoliciones es alrededor de 5000 euros, considerando que puede aumentar o disminuir de acuerdo a las labores a ejecutar. Afectando así el coste de la reforma integral. Los costos aproximados por m² serían entre 20 y 40 €/m².
Albañilería
Dentro de los trabajos de albañilería se incluyen nuevas tabiquerías, nivelación de pavimentos, enfoscados, adaptación de espacios para puertas y ventanas, colocación de techos falsos, nivelación de suelo, ayudas de albañilería a instalaciones eléctricas, de fontanería y calefacción, entre otras labores.
Las labores de los albañiles en una reforma integral son extensas y también son las que implican un costo más elevado. En una vivienda de 54 metros cuadrados, por ejemplo, puede estar alrededor de 7800 euros. Y en otra, de 120 metros cuadrados, supera los 22 000.
Pavimentos y revestimientos cerámicos
En este capítulo se incluyen labores como el alicatado, solado de baldosas, rodapiés, instalación de pavimentos y remates de suelos. Es una parte fundamental en cualquier reforma, ya que transforman la estética y funcionalidad del espacio.
Si volvemos a tomar como ejemplo las dos viviendas anteriores, esta parte del presupuesto puede estar entre 2900 y 8300 euros. Los factores que influyen en el precio son: tipo de material, diseño, complejidad de la instalación y calidad del material.
Carpintería de madera
Incluye la instalación de la carpintería para puertas de acceso y de paso, armarios, frentes de armarios, panelado de puertas. En promedio, la carpintería de madera en una reforma tiene un precio de 5500 euros.
Este costo variará según el tipo de madera elegido, los acabados, mano de obra y calidad del material.
Carpintería de PVC y vidriería
En este capítulo se incluye la instalación de carpinterías en PVC y aluminio, así como el acristalamiento.
Los sistemas de instalación son muy variados. Por ejemplo, cambian los diferentes tipos de ventanas que se pueden instalar, el tipo de vidrio, las medidas; además de la instalación de sistemas como persianas motorizadas.
Debido a lo anterior, los precios también son muy variables y, en promedio, puede costar alrededor de 9400 euros.
Instalaciones eléctricas y de iluminación
Dentro de este renglón, el trabajo de los electricistas en Madrid incluye labores de instalación y puesta en marcha del sistema eléctrico. Entre los cuales podemos mencionar:
- Instalación y montaje del cuadro de protección de la vivienda.
- Instalación de los respectivos circuitos monofásicos para el alumbrado, cocina, horno, climatización, lavadora, etc.
- Montaje de puntos de luz, tomas de corriente e interruptores.
- Instalación de las tomas de teléfono y comunicación.
- Instalación de luminarias.
- Salidas de cables para fibra.
Uno de los factores que afecta el costo es el tipo y la cantidad de instalaciones que se van a hacer. Por tanto, es factible que en una vivienda de pocos metros cuadrados el costo sea superior al de otra un poco más grande. Todo dependerá de la necesidad del cliente.
Sin embargo, no suele haber grandes diferencias en los precios para la renovación de todo el sistema eléctrico en una reforma integral. En promedio, el costo puede estar alrededor de 5200 euros.
Para una vivienda de 100 m² el precio va de los 3000 a 6000 euros.
Fontanería y aparatos sanitarios
Las reformas en baños y cocinas son de los trabajos más esperados por los clientes. Nuevas griferías, lavabos, aparatos sanitarios y la calefacción son parte de las labores que se incluyen en esta sección.
El costo promedio de esta parte del presupuesto está alrededor de los 5000 euros. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el número de baños y el tipo de instalaciones afectan el precio. Por ejemplo, en una vivienda de 120 m² con dos baños, la instalación de fontanería y aparatos sanitarios puede superar los 7000 euros. Mientras que otra de 78 m² y un solo baño puede costar 2600 euros.
De modo que estos detalles hay que considerarlos siempre que se quiera saber cuánto cuesta una reforma integral de una casa.
Calefacción y gas
Aquí se incluyen la modificación de las instalaciones existentes, montaje de radiadores, nuevas instalaciones de calefacción, extracción de gases, entre otros. El costo de estas renovaciones puede estar alrededor de los 2000 euros.
Climatización
Las modificaciones de climatización pueden ir desde la preinstalación de aires acondicionados y desagües hasta trabajos más complejos, como montar un sistema de climatización por zona. La diferencia de costos entre ambos tipos de trabajos es considerable, teniendo en cuenta también el tipo de sistema que se instale.
Pintura
Pintar la vivienda le da el toque definitivo a la reforma. Aquí se incluye levantar la pintura existente, lijado y alisado de paramentos y la nueva pintura.
El tamaño de la vivienda, los materiales a utilizar y las labores específicas de cada una afectan el costo total. Con nuestros pintores en Madrid conseguirá la mejor relación entre calidad y precio.
Es una casa de 100 m² los trabajos de pintura pueden costar alrededor de 3800 €.
Precio de una reforma integral en 2025 por metro cuadrado
Con esta información podemos calcular cuánto cuesta una reforma integral en Madrid, teniendo en cuenta que hay ciertos factores que afectan este valor, como la zona dónde está ubicada.
A continuación, te ofrecemos cuatro ejemplos con viviendas de distintos tamaños y un costo total aproximado:
- 54 metros cuadrados con un baño y una cocina: 45 300 euros.
- 57 metros cuadrados con un baño y una cocina: 37 100 euros.
- 78 metros cuadrados con un baño y una cocina: 49 100 euros.
- 120 metros cuadrados con dos baños y una cocina: 95 200 euros.
¿Cuál es el valor de reforma por m²?
No existe un precio estándar para calcular el precio por m de una reforma integral. La razón es que hay muchas variables que influyen en el costo. Sin embargo, se puede hablar de un costo estimado de 600 euros.
Las variaciones serían según la calidad de los materiales:
- Económico: 500 – 700 €/m². Se utilizan materiales básicos y acabados sencillos.
- Estándar: 700 – 800 €/m². Con materiales de calidad media y acabados más cuidados.
- Alta gama: desde 1000 €/m² en adelante. Se utilizan materiales premium, con diseños personalizados y acabados de lujo.
El costo de una reforma integral se ve afectado por distintos factores. En este sentido, hay tres aspectos que son clave:
- Ubicación de la vivienda. Los impuestos, el costo de los permisos, entre otros factores, pueden cambiar de acuerdo a la localización de la vivienda que se va a reformar.
- Calidad de los materiales. Es un punto clave, ya que mientras mejor sea la calidad de los materiales, mayor será el costo. Pero también durarán por más tiempo. Es importante encontrar el punto de equilibrio entre la calidad y el precio.
- Dimensión de la vivienda. Afecta las horas de trabajo, el número de personas, las herramientas y equipos que se necesitan.
- Estado inicial de la vivienda. Si requiere demoliciones importantes o si la estructura está en buen estado.
- Complejidad de las inatalaciones. Esto afecta el precio de electricidad, fontanería, calefacción, etc.
Consejos para optimizar el presupuesto de una reforma integral
Contratación de profesionales con experiencia y referencias
Al momento de elegir una empresa de reformas, evalúe su reputación y su forma de trabajar. Una empresa responsable le dará un presupuesto justo, sin costos ocultos. Además, le va a asesorar respecto a los detalles de la reforma, de modo que se sienta cómodo y en confianza para tomar decisiones informadas.
Solicitud de varios presupuestos para comparar
Respecto al presupuesto, debe analizar con calma cada una de las opciones que tenga. Es importante que en todos los presupuestos que pida calculen el costo de los mismos elementos. De ese modo hará una comparación más exacta.
Asegúrate de que el presupuesto que te entreguen incluya todos los gastos, como licencias, permisos y gestiones administrativas.
Planificación y diseño previo detallado
Define tus necesidades, es decir, qué quieres conseguir con la reforma y así puedes darle prioridad a las áreas más relevantes para ti. Luego, podrás crear un diseño detallado, visualizando el proyecto puedes calcular mejor los materiales y la mano de obra.
Y con esto, crea una lista de materiales que deseas utilizar en cada área. Lo que te permitirá comparar precios y elegir la mejor opción.
Selección de materiales de buena relación calidad-precio
Elige materiales adecuados y de calidad. Aunque puede parecer más caro a corto plazo, a largo plazo conseguirás durabilidad y reducirás los costos de mantenimiento.
Además, compara precios de diferentes alternativas de proveedores.
Reserva un fondo para imprevistos. Al momento de reformar deja cierto dinero para solventar gastos inesperados.
Organiza la obra
Supervisa la obra periodicamente, así te aseguras de que los trabajos se hacen según lo previsto. Además, mantén una comunicación fluida con los trabajadores, así puedes resolver cualquier duda o problema que surja.
Conclusión
Una reforma implica muchos aspectos, por eso es importante tener un presupuesto detallado y hacer una buena planificación para evitar sobrecostos.
Para obtener una estimación más precisa del coste de tu reforma, te recomendamos solicitar varios presupuestos de diferentes empresas del sector, ya que aquí te hemos dado precios orientativos que pueden variar según la ubicación, los proveedores y el proyecto.
Si quieres saber cuánto cuesta una reforma integral en Madrid, contáctenos y háblenos de su proyecto.