Calle del Marqués de Lozoya 25, 28007 Madrid
+34 915 740 680
info@reformas10.com
El precio de quitar el gotelé varía entre 8 y 25 € por metro cuadrado, según distintos factores, como altura del techo, acabado y la ubicación de tu propiedad. Como expertos en Reformas, queremos darte detalles sobre cuánto cuesta quitar el gotelé y qué implica eliminar este revestimiento de las paredes. ¡Sigue leyendo para saber más! ¿Qué es el gotelé y por qué aún se encuentra? El gotelé es una técnica de acabado de paredes, en la que se aplica pintura o pasta espesa, creando una superficie con un efecto de puntas, elevada o texturizada, muchas veces similar a gotas. Llegó a ser una técnica muy popular para la decoración de paredes y techos de casas en España durante las décadas de los 70 a los 90. Una de sus grandes ventajas es que permitía disimular las irregularidades e imperfecciones en la pared. Tipos de gotelé Los tipos de gotelé más comunes son: Temple: se crea la textura rugosa con la pintura mezclada con carbonatos o cola vegetal, para dar resistencia. Esta es más frágil y más fácil de eliminar, ya que se ablanda mojando la zona. Plástico: se logra la textura con pintura plástica con resinas. Por esto mismo es más duro y resistente. Se tiene que lijar o masillar la pared para poder retirarlo. Por textura también podemos mencionar que puede ser gotelé fino, de gotas más pequeñas; de gota media o de gota gruesa, en el que se nota más la textura. Problemas actuales del gotelé (limpieza, actualización estética) Aunque el gotelé fue muy usado en otras épocas, hoy es visto como anticuado, además es difícil de limpiar y mantener en buen estado. Por eso muchos buscan quitar el gotelé y saber el precio de hacerlo. Tarifas orientativas y rangos de precio por m² de quitar el gotelé Son varios los factores que influyen en lo que es quitar el gotelé precio, más adelante los detallamos. Aquí daremos precios orientativos generales, pero para saber cuánto costará la retirada de este acabado texturizado lo mejor es pedir un presupuesto personalizado en nuestra empresa de reformas. Quitar solo el gotelé temple, raspando la pared cuesta entre 8 € – 15 €/m². Quitar el gotelé más el alisado de pared cuesta entre 15 € y 20 €/m². Ya que se trata de un trabajo más completo que permite que la pared quede con un mejor acabado y lista para pintarla. Quitar el gotelé más alisar y pintar sube a unos 20-25 €/m² e incluso más. Es más caro, pero ya tendrás la pared o el techo como nuevos, con el acabado moderno y el tono que desees. Hacerlo tú mismo vs. contratar a un profesional Quitar el gotelé tú mismo puede ahorrarte mucho dinero, pero esto solo será posible si la pared o techo tienen gotelé tipo temple, que se puede retirar con un raspado único. Además, si no está pintado por encima del gotelé. Si tienes que lijar la pintura, deberás recurrir a un profesional, ya que el polvo que se genera en el proceso es potencialmente peligroso, y hacerlo manualmente lleva mucho trabajo, y los expertos tienen herramientas especiales. Factores que determinan el precio de quitar el gotelé Entre los factores que determinan cuánto costará quitar el gotelé están: Tipo de gotelé y textura: los distintos tipos de texturas, aunque al ojo no se note mucho las diferencias, el material y el método usado en su aplicación influyen en la técnica para quitarlo y, por tanto, en el precio de su retirada. Estado de la pared y necesidad de reparaciones: si se ha pintado por encima del gotelé, si la pared tiene irregularidades y necesita reparaciones también incrementa el precio de quitar el gotelé. Altura de techo, accesibilidad y zonas complicadas: para quitar el gotelé se debe preparar la zona, un techo alto implica andamios, es decir, más gastos. También si es en zonas complicadas como áticos o habitaciones donde se deba cubrir muebles, tapar ventanas y más, esto sube el precio. Técnica empleada y mano de obra: los materiales que se necesitarán dependen del tipo de gotelé, si es temple es más sencilla su retirada; si es plástico necesita mucha más trabajo. Por lo tanto, la primera será más barata. Añadidos: además de quitar el gotelé, probablemente debas alisar y lijar las paredes, para luego pintar y completar de modernizar el acabado de tus paredes y techos. Todo esto incrementa el precio en comparación con solo quitar el gotelé raspando. Aparte, considera la ubicación de la propiedad donde se eliminará el gotelé, porque en zonas de más difícil acceso será más costoso, lo mismo sucede con el precio de una reforma integral en Madrid. Proceso paso a paso: lo que incluye un presupuesto real Un presupuesto claro evita malentendidos entre la empresa de reformas y el cliente. Uno de los primeros aspectos es determinar si el gotelé es plástico, es más complicado de quitar que si es al temple, que se disuelve con agua. El proceso de quitar el gotelé incluye: Preparación Se deben proteger los elementos de la habitación, esto puede incluir vaciarla, retirando mubles, cortinas y demás elementos o cubrirlos con un plástico. Para evitar daños también se debe cubrir el suelo, rodapiés y los marcos de puertas y ventanas con plástico. Eliminación del gotelé El proceso de eliminación depende del tipo de gotelé que esté en las paredes o el techo. Si es gotelé al temple se humedece la pared con una pistola de agua, un pulverizador o una esponja y se ablanda al contacto. Luego con una espátula metálica se raspa. Y por último, se debe limpiar y secar. Si el gotelé es plástico es un poco más complicado, ya que se usa una lijadora eléctrica o papel de lija grueso, la persona que lo hace necesita mascarilla y gafas protectoras. Y después, debe aplicar una capa fija de masilla en la pared o aguaplast para alisar irregularidades.  Corrección de irregularidades Cuando se retira el gotelé pueden quedar en evidencia grietas o agujeros en las paredes, que se pueden reparar con masilla y que luego se tiene que lijar para que quede uniforme. Imprimación y acabado final Una vez que se quita el gotelé, se aplica la masilla y se lija, se necesita imprimar o sellar la pared para mejorar la adherencia de la pintura. Con un rodillo se aplica esta capa en la superficie, y con una brocha se completan los detalles. Pintado o revestimientos posteriores Si pagas el servicio de pintores en Madrid, con esto se completará el trabajo. Normalmente, se aplican dos capas de pintura, dejando secar bien entre una capa y otra, siempre siguiendo las indicaciones del fabricante. Por último, la empresa se debe encargar de retirar todos los elementos de protección que instaló en un principio, así como limpiar restos de polvo y pintura. Y se colocan los muebles en su lugar.

¿Cuánto cuesta quitar el gotelé? Precios, técnicas y consejos

El precio de quitar el gotelé varía entre 8 y 25 € por metro cuadrado, según distintos factores como altura del techo, acabado y la ubicación de tu propiedad. Como expertos en reformas, queremos darte detalles sobre cuánto cuesta quitar el gotelé y qué implica eliminar este revestimiento de las paredes. ¡Sigue leyendo para saber más!

¿Qué es el gotelé y por qué aún se encuentra?

El gotelé es una técnica de acabado de paredes, en la que se aplica pintura o pasta espesa, creando una superficie con un efecto de puntas, elevada o texturizada, muchas veces similar a gotas.

Llegó a ser una técnica muy popular para la decoración de paredes y techos de casas en España durante las décadas de los 70 a los 90. Una de sus grandes ventajas es que permitía disimular las irregularidades e imperfecciones en la pared.

Tipos de gotelé

Los tipos de gotelé más comunes son:

  • Temple: se crea la textura rugosa con la pintura mezclada con carbonatos o cola vegetal para dar resistencia. Esta es más frágil y más fácil de eliminar, ya que se ablanda mojando la zona.
  • Plástico: se logra la textura con pintura plástica con resinas. Por esto mismo es más duro y resistente. Se tiene que lijar o masillar la pared para poder retirarlo.

Por textura también podemos mencionar que puede ser gotelé fino, de gotas más pequeñas; de gota media o de gota gruesa, en el que se nota más la textura.

Más info  Precio reforma baño 6 metros cuadrados: guía completa y actualizada

Problemas actuales del gotelé

Aunque el gotelé fue muy usado en otras épocas, hoy es visto como anticuado, además es difícil de limpiar y mantener en buen estado. Por eso muchos buscan quitar el gotelé y saber el precio de hacerlo. Consulta en el ayuntamiento si es una obra que no necesita licencia de obras o si debes solicitar permiso.

Tarifas orientativas y rangos de precio por m² de quitar el gotelé

Son varios los factores que influyen en lo que es quitar el gotelé precio, más adelante los detallamos. Aquí daremos precios orientativos generales, pero para saber cuánto costará la retirada de este acabado texturizado lo mejor es pedir un presupuesto personalizado en nuestra empresa de reformas.

  • Quitar solo el gotelé temple, raspando la pared cuesta entre 8 € – 15 €/m².
  • Quitar el gotelé más el alisado de pared cuesta entre 15 € y 20 €/m². Ya que se trata de un trabajo más completo que permite que la pared quede con un mejor acabado y lista para pintarla.
  • Quitar el gotelé más alisar y pintar sube a unos 20-25 €/m² e incluso más. Es más caro, pero ya tendrás la pared o el techo como nuevos, con el acabado moderno y el tono que desees.

Hacerlo tú mismo vs. contratar a un profesional

Quitar el gotelé tú mismo puede ahorrarte mucho dinero, pero esto solo será posible si la pared o techo tienen gotelé tipo temple, que se puede retirar con un raspado único. Además, si no está pintado por encima del gotelé.

Si tienes que lijar la pintura deberás recurrir a un profesional, ya que el polvo que se genera en el proceso es potencialmente peligroso. Hacerlo manualmente lleva mucho trabajo y los expertos tienen herramientas especiales.

Más info  Cómo ampliar una casa con poco presupuesto

gotele en paredesFactores que determinan el precio de quitar el gotelé

Entre los factores que determinan cuánto costará quitar el gotelé están:

  • Tipo de gotelé y textura: los distintos tipos de texturas, aunque al ojo no se note mucho las diferencias, el material y el método usado en su aplicación influyen en la técnica para quitarlo y, por tanto, en el precio de su retirada.
  • Estado de la pared y necesidad de reparaciones: si se ha pintado por encima del gotelé, si la pared tiene irregularidades y necesita reparaciones también incrementa el precio de quitar el gotelé.
  • Altura de techo, accesibilidad y zonas complicadas: para quitar el gotelé se debe preparar la zona, un techo alto implica andamios, es decir, más gastos. También si es en zonas complicadas como áticos o habitaciones donde se deban cubrir muebles, tapar ventanas y más, esto sube el precio.
  • Técnica empleada y mano de obra: los materiales que se necesitarán dependen del tipo de gotelé, si es temple es más sencilla su retirada; si es plástico necesita mucha más trabajo. Por lo tanto, la primera será más barata.
  • Añadidos: además de quitar el gotelé, probablemente debas alisar y lijar las paredes, para luego pintar y modernizar el acabado de tus paredes y techos. Todo esto incrementa el precio en comparación con solo quitar el gotelé raspando.

Aparte, considera la ubicación de la propiedad donde se eliminará el gotelé, porque en zonas de más difícil acceso será más costoso, lo mismo sucede con el precio de una reforma integral en Madrid.

Proceso paso a paso: lo que incluye un presupuesto real

Un presupuesto claro evita malentendidos entre la empresa de reformas y el cliente. Uno de los primeros aspectos es determinar si el gotelé es plástico, es más complicado de quitar que si es al temple, que se disuelve con agua.

Más info  Ventajas de utilizar el microcemento para revestir

El proceso de quitar el gotelé incluye:

Preparación

Se deben proteger los elementos de la habitación, esto puede incluir vaciarla, retirando muebles, cortinas y demás elementos o cubrirlos con un plástico. Para evitar daños también se debe cubrir el suelo, rodapiés y los marcos de puertas y ventanas con plástico.

Eliminación del gotelé

El proceso de eliminación depende del tipo de gotelé que esté en las paredes o el techo.

Si es gotelé al temple se humedece la pared con una pistola de agua, un pulverizador o una esponja y se ablanda al contacto. Luego con una espátula metálica se raspa. Y por último, se debe limpiar y secar.

Si el gotelé es plástico es un poco más complicado, ya que se usa una lijadora eléctrica o papel de lija grueso, la persona que lo hace necesita mascarilla y gafas protectoras. Y después, debe aplicar una capa fija de masilla en la pared o aguaplast para alisar irregularidades.

Corrección de irregularidades

Cuando se retira el gotelé pueden quedar en evidencia grietas o agujeros en las paredes, que se pueden reparar con masilla y que luego se tiene que lijar para que quede uniforme.

Imprimación y acabado final

Una vez que se quita el gotelé, se aplica la masilla y se lija, se necesita imprimar o sellar la pared para mejorar la adherencia de la pintura. Con un rodillo se aplica esta capa en la superficie, y con una brocha se completan los detalles.

Pintado o revestimientos posteriores

Si pagas el servicio de pintores en Madrid, con esto se completará el trabajo. Normalmente, se aplican dos capas de pintura, dejando secar bien entre una capa y otra, siempre siguiendo las indicaciones del fabricante.

Por último, la empresa se debe encargar de retirar todos los elementos de protección que instaló en un principio, así como limpiar restos de polvo y pintura. Y se colocan los muebles en su lugar.

Deja una respuesta