Llega un momento en el que es necesario renovar el pavimento de la vivienda, bien sea porque está dañado o desea cambiar de estilo. Al ser una reforma tan importante es necesario saber cuánto cuesta cambiar el suelo de una casa de 100 m² para calcular el presupuesto justo.
Tabla de contenidos
¿Por qué cambiar el suelo de su casa?
Los motivos para cambiar el suelo de casa son varios. El más evidente es cuando hay daños como grietas, hundimientos, roturas, tiene manchas o un desgaste evidente. Esta situación no solo afecta la estética, sino que se convierte en un peligro.
Si hay problemas de humedad que afecten el suelo, es probable que también debas cambiar el pavimento. En este caso no se trata solo de la renovación, también es importante solucionar el problema de origen.
Un cambio de suelo también ayuda a mejorar la eficiencia energética, en especial en construcciones antiguas.
Por último, los propietarios también deciden hacer este tipo de reforma cuando quieren cambiar el estilo de la vivienda. El suelo puede cambiar la estética de una habitación por completo. Además, al renovarlo se aumenta el valor de la casa.
En ocasiones, dependiendo del material, no es necesario renovar todo el suelo, sino una sección del mismo. O, si tiene parqué, por ejemplo, se puede acuchillar el suelo para eliminar signos de desgaste.
Beneficios de renovar el suelo
Entre los beneficios de renovar el suelo podemos mencionar los siguientes:
- Mejora la estética del hogar: instalar un suelo nuevo provoca un gran impacto estético, es capaz de cambiar por completo la apariencia de una habitación. En resumen, puede marcar la diferencia en el estilo de su casa.
- Mayor comodidad: hay materiales que ofrecen mayor confort al caminar, como la madera o los laminados.
- Aumenta el valor de la propiedad: un suelo nuevo, bien instalado y de alta calidad puede aumentar el valor de reventa. Este es uno de los aspectos en los que se fijarán los compradores.
- Mejora el aislamiento térmico y acústico: materiales como las moquetas o el corcho pueden ayudar a mantener la temperatura del hogar y reducir el ruido.
- Aumenta la seguridad: esto se logra al eliminar daños que puedan provocar tropiezos o caídas. Asimismo, los suelos antideslizantes contribuyen a reducir el riesgo de caídas en zonas húmedas.
- Oportunidad de personalización: es posible adaptar su hogar a sus gustos y necesidades, gracias a la variedad de suelos que hay para elegir.
Factores que afectan el precio de cambiar el suelo
Para saber cuánto cuesta poner suelo nuevo se debe considerar una serie de factores que mencionamos a continuación:
Tipo de material a elegir
El material que elija es determinante en el coste total. En el mercado hay diversidad de opciones que se ajustan a cualquier presupuesto. Si está buscando una alternativa económica, puede optar por suelos como el vinilo o la moqueta. Entre los más costosos están la madera natural o el mármol.
Además, hay que considerar que el costo de mantenimiento de cada suelo es diferente.
Tamaño de la superficie
La inversión para cambiar el suelo de una casa de 100 m² será diferente a una de 60 m². Así como será más costoso renovar todo el suelo de una vivienda que si se hace solo la reforma del salón, por ejemplo.
Preparación del suelo existente
Ciertos materiales se pueden instalar sobre el suelo existente, en otros casos es necesario retirarlo, lo que aumentará el precio de instalación. Además, si hay que hacer algún trabajo adicional al suelo previo, significará un aumento en el presupuesto.
Mano de obra y tiempo estimado
Cada profesional valorará su trabajo de acuerdo a su experiencia, de igual manera influye la demanda local.
Por otra parte, los proyectos complejos requerirán más tiempo y, por lo tanto, aumentarán el presupuesto.
Ubicación y costes regionales
Los precios varían de una región a otra. En aquellos lugares donde el costo de vida sea más alto, es probable que los materiales y la mano de obra también sean más caros.
En este punto también influye la accesibilidad a los materiales y si es necesario el traslado.
Precios estimados para cambiar el suelo de una casa de 100 m²
Precio por metro cuadrado de suelo
El precio de instalación del suelo dependerá de los factores que mencionamos arriba. Los precios aproximados por metro cuadrado, considerando solo el material, sería el siguiente:
- Gres porcelánico: 25 – 50 €/m².
- Parquet de madera natural: 40 – 100 €/m².
- Tarima flotante: 20 – 50 €/m².
- Vinilo o PVC: 15 – 40 €/m².
- Microcemento: 40 – 80 €/m².
- Suelo laminado: 15 – 35 €/m².
En términos generales, la inversión puede oscilar entre 3.500 y 12.000 euros. Para reducir costes, es recomendable solicitar varios presupuestos y comparar opciones de materiales y profesionales.
Al elegir los mejores suelos para una casa no se considera solo el precio. También hay que tener en cuenta el mantenimiento del suelo y la durabilidad de los materiales, así como las propiedades de cada opción.
Costes adicionales a tener en cuenta
Aparte del material, hay otros costes que influyen en el presupuesto final del suelo. Por ejemplo, la retirada del suelo antiguo está entre 5 y 15 €/m², dependiendo del tipo de suelo existente.
La mano de obra puede costar entre 10 y 30 €/m² y, si hay que nivelar y preparar el suelo antiguo, se suman entre 5 y 20 €/m²
Otros elementos que forman parte de la instalación son los rodapiés y los acabados. Estos pueden significar un aumento en el presupuesto entre 5 y 15 €/m², dependiendo del material y la calidad elegida.
¿Cuánto tiempo se tarda en cambiar el suelo de una casa de 100 m²?
Por lo general, cambiar el suelo de una casa de 100 m² puede tardar entre tres y siete días.
El material que se elija también es determinante en el tiempo de ejecución del proyecto. Por ejemplo, los suelos con sistemas de clic, como los laminados y vinílicos, son fáciles de colocar y en ocasiones no necesitan preparación previa de la superficie.
En cambio, para instalar un suelo de porcelana hay que preparar el subsuelo, colocar el adhesivo y alinear las baldosas.
Otros aspectos que pueden influir en la instalación del suelo nuevo son las condiciones climáticas y los imprevistos que se puedan presentar.
Conclusión
Renovar el suelo de una casa permite personalizar el espacio, mejorar la estética, la funcionalidad y preparar los problemas que tenga el pavimento antiguo. El coste del proyecto es variable porque depende de diversos factores como el tipo de material, preparación del suelo, mano de obra, entre otros.
Si quiere saber cuánto cuesta cambiar el suelo de una casa de 100 m² consulte con Reformas 10 para obtener un presupuesto personalizado.