Calle del Marqués de Lozoya 25, 28007 Madrid
+34 915 740 680
info@reformas10.com
es posible hacer una reforma integral viviendo en casa

¿Es posible hacer una reforma integral viviendo en casa?

Si está pensando en hacer algunos cambios en su hogar, seguro se ha preguntado si ¿es posible hacer una reforma integral viviendo en casa? Hoy en Reformas Madrid 10, queremos que despeje esa duda. Siga leyendo para saber cuál es la opción más recomendada.

¿Por qué hacer una reforma integral?

Hacer una reforma integral de su vivienda es una decisión muy importante para usted y su familia. Al planificar una remodelación debe tener claro que experimentarán muchos cambios mientras están las obras. Pero todo valdrá la pena cuando vea el resultado final.

Queremos mencionarle algunas ventajas de tomar esta decisión. Con la reforma puede adaptar el espacio de acuerdo a sus necesidades, modernizar los espacios, y más.

Los cambios siempre dan una sensación de innovación y ¿a quién no le agrada lo nuevo? Esa pared o gotera que le incomoda y llegó el momento de repararla, sería una satisfacción.

Las reformas de viviendas en Madrid pueden implicar tener una cocina o un baño nuevo, lo que se verá reflejado en mayor comodidad en su día a día.

¿Es posible hacer una reforma integral viviendo en casa?

Reformar y quedarse en el lugar, tiene sus ventajas y desventajas que debe conocer. Hay que estar conscientes que vivir en una casa en obras se traduce en polvo, cajas y objetos desordenados, y mucho más.

Esta situación se extenderá dependiendo el tiempo y la complejidad de la remodelación. La duración la debe tener clara antes de empezar la obra, así podrá tomar previsiones. La base de toda reforma será la planificación.

Si lo que está reformando la cocina o un baño es recomendable no estar presente. Puede dejar a la empresa de reformas a cargo del trabajo e ir monitoreando sin necesidad de vivir allí. Porque estos espacios son básicos en el día a día, y sin ellos se complica la estadía en casa.

Hay que tomar en cuenta que el espacio no se verá bonito por un tiempo durante la remodelación, pero luego sí. Muchas personas tienden a desesperarse al ver el avance de los trabajos; y esto puede causar problemas con los trabajadores.

Más info  10 formas creativas y económicas de decorar su loft

Si acepta que debe convivir con un escenario complejo, pero que traerá beneficios a su vida, será posible. Todo dependerá de su capacidad de adaptarse y la de su familia.

¿Con qué se va a encontrar?

Algunas situaciones que debe estar consciente que sucederán en casa mientras hace una reforma integral son:

  • Tendrá poco espacio para transitar.
  • Habrá áreas de la casa ocupadas que va a necesitar, como el baño o cocina.
  • Se conseguirá con mucho polvo y desorden.
  • Siempre habrán personas (trabajadores) en casa.

Factores clave a considerar antes de decidir quedarse en casa durante la reforma

Evaluación de la magnitud y duración de la reforma

Saber el tiempo exacto que se llevarán las reformas es muy importante. Una empresa seria le dirá cuánto tiempo tomará la reforma y lo cumplirá. Si hay algún imprevisto que cause retrasos lo avisarán, pero no deberá pasarse demasiado del día de entrega.

Al tratarse de una reforma integral y conociendo el cronograma de la obra, es posible tomar una decisión más informada sobre si quedarse o no. En obras muy largas, o que abarquen la mayoría de las estancias de la vivienda, pueda resultar complicado permanecer en casa.

Impacto en la rutina diaria y en la convivencia familiar

Al analizar si debe convivir con una obra en casa hay ciertos elementos en los que hay que pensar. La cantidad de integrantes de la familia, la rutina de cada uno, si tiene niños pequeños o adultos mayores.

En especial, estos dos últimos casos requieren atención porque son sensibles a verse afectados con la reforma. Recuerde que habrá partículas, polvo, material de construcción, pintura y otra cantidad de cosas que pueden comprometer su salud.

Además, la ejecución de una reforma integral convierte el lugar tranquilo y apacible que se conoce como hogar, en un lugar de caos y estrés que puede afectar la salud física y emocional de los habitantes. Incluso dificulta la convivencia, al no tener espacios comunes donde permanecer.

Consideraciones de seguridad y salud

Hay algunos carpinteros en Madrid que al conocer la presencia de niños, ancianos o personas sensibles se aseguran de ser más cuidadosos. Pueden colocar plásticos en las puertas para limitar la salida de partículas, o comprar pinturas antialérgicas. Para conseguir eso debe haber una comunicación clara desde el principio y lograr llegar a un acuerdo.

De hecho, si incluye a su familia, los hará más receptivos a los cambios. Ser sinceros con ellos sobre la reforma y sus detalles es más sencillo para todos.

Más info  10 países para inspirar la decoración de su casa

También pueden decidir quedarse en casa los miembros que puedan sobrellevar la situación y mudarse los más sensibles, como hijos y abuelos. Recordar que es un beneficio para todos, lo hará mucho más fácil.

vivir en casa durante una reforma integralVentajas y desventajas de vivir en casa durante una reforma integral

Beneficios de permanecer en casa durante la reforma

  • Supervisión directa. Estar en casa durante los trabajos de reforma, permite a los propietarios verificar de primera mano cómo se están ejecutando los trabajos, de esta forma asegurarse que se está cumpliendo con lo planificado, y que se ajusta a sus expectativas.
  • Ahorro de dinero. Permanecer en casa durante una reforma integral significa que no será necesario alquilar otra vivienda o vivir en un alojamiento por el tiempo que tarde la obra. Esto significa un ahorro importante, en especial si la reforma será larga.
  • Solventar dudas o realizar cambios a tiempo. Estar presente en la obra, brinda la oportunidad de abordar cualquier inquietud que pueda surgir con respecto a los trabajos que se están ejecutando. De igual forma, es posible comunicar al equipo el deseo de realizar cambios, en caso de considerarlo.

Inconvenientes y desafíos de residir en el hogar durante las obras

  • Restricciones o impedimentos para utilizar todos los espacios de la vivienda. Hay que recordar que durante una reforma integral varias o todas las áreas importantes de la casa estarán en proceso de renovación. Por ejemplo, si renuevas cocinas, baños y dormitorios o salón, el desarrollo de la rutina diaria se verá afectada.
  • Molestias debido a los trabajos. Una remodelación implica trabajos de demolición y construcción, que pueden generar residuos, polvo, suciedad y ruido. Todos estos factores interrumpen, generan inconvenientes y afectan la tranquilidad y dinámica de los habitantes de la vivienda.
  • Falta de privacidad y estrés. Tener trabajadores en casa mientras realizan la reforma, así como materiales y herramientas por todos lados, puede generar estrés, ya que la casa se convierte en un caos. Esto puede hacer que los habitantes de la casa se sientan invadidos en su privacidad, y no puedan desarrollar sus actividades con normalidad.
  • Riesgos para la salud. Los materiales y productos químicos que se usan en una reforma integral pueden tener fuertes olores o producir residuos o partículas que pueden provocar alergias o problemas respiratorios, en especial en personas sensibles, niños o ancianos.
  • Retrasos en la obra. Permanecer en casa durante la reforma puede interferir en el cronograma de la obra y entorpecer los trabajos, retardando la finalización de la obra.

¿Dónde vivir durante una reforma?

Si de acuerdo a su caso es necesario mudarse durante la reforma. Puede recurrir a familiares o amigos y pedir alojamiento por los días que necesite. Así podrá seguir con su rutina normal.

Más info  ¿Cómo hacerle mantenimiento a los techos?

También podría optar por quedarse en un hotel o alquilar un piso por los días que necesiten. Esto dependerá de cuánto presupuesto tiene disponible.

Otra opción para vivir durante una reforma es tomarse unas vacaciones. Aprovechar el tiempo en que estarán trabajando en su casa para viajar es ideal. Así se desconecta de los problemas, no estará pendiente de cómo avanza la obra y cuándo regrese quizás esté lista.

Una gran oferta que ofrecemos como su empresa de reformas en Madrid es que le pagamos un hotel o apartamento en su ciudad o en otra. La condición es que el valor de la reforma debe superar los 49 mil euros más IVA.

Estrategias para minimizar las molestias al vivir en casa durante la reforma

Si conociendo todo el panorama, prefiere o debe quedarse en casa, tiene que considerar:

Planificación y organización del espacio habitable

Tendrá que crear un plan de acción, puede dejar las cosas más importantes y de uso diario de todos en una habitación. El resto podría guardarlas en cajas.

Podría ser incómodo también para los trabajadores que los familiares estén recorriendo la zona que están reformando a cada rato. Así que mejor establezca áreas en las que pueden estar y otras prohibidas.

Como mencionamos antes, resolver cómo hacer para cocinar y ducharse es clave. Bien sea que adapten otro espacio o vayan a hacerlo fuera de casa. Puede empezar la reforma en una parte de la casa, mientras vive en otra durante la obra. Al finalizar esta, se “mudan” al lado contrario

Estas son algunas recomendaciones que podemos ofrecer, para transitar por este proceso de manera exitosa cuando se ha decidido permanecer en casa.

  • Habilitar un baño con todos sus servicios, para evitar incomodidades.
  • Tener un lugar en donde colocar los materiales, que no interrumpan a nadie.
  • Reorganizar otro espacio para dormir. Puede armar su propio campamento en casa
  • Tome precauciones con servicios como agua y electricidad.
  • Pida a los trabajadores que mantengan las herramientas ordenadas para evitar accidentes.

Comunicación efectiva con los profesionales de la reforma

Decidir permanecer en casa durante una reforma integral no debe ser una decisión a la ligera, y tanto la familia como el personal que ejecutará los trabajos deben estar informados.

Al tomar la decisión, se debe notificar al contratista y este a su vez informará a los trabajadores, para tomar las previsiones que sean necesarias para que los trabajos no se interrumpan y que los habitantes de la casa estén seguros.

Medidas para reducir el polvo, el ruido y otros inconvenientes

  • Colocar plásticos en las puertas para impedir que salga el polvo o partículas de los materiales.
  • Realizar una limpieza frecuente.
  • Ventilar bien las zonas donde se realizan los trabajos.
  • Humedecer un poco las áreas antes de limpiar de modo de no levantar tanto polvo.
  • Solicitar al contratista que establezca horarios para realizar los trabajos ruidosos, de modo que ya todos conozcan en qué momento se harán y elijan si permanecer en el lugar o salir de casa durante ese tiempo.
  • La organización y la planificación es esencial en estos casos.

Si es posible hacer una reforma integral viviendo en casa, mientras esté preparado siguiendo nuestras recomendaciones. Conocer los pros y contras, le harán la situación más llevadera. Contáctenos si quiere remodelar su hogar.

Deja una respuesta