El dormitorio es una pieza muy importante en el hogar, pero desafortunadamente muchos no tienen la dicha de contar con un área amplia para disfrutarla. Bien sea que viva en un apartamento, en una casa pequeña o que quiera construir una pieza adicional, lidiar con una habitación pequeña nunca es el fin del mundo. Basta con tener un poco de creatividad y buen gusto para sacarle el jugo a este preciado espacio. En Reformas 10 podemos ayudarle: conozca estos trucos para ampliar su dormitorio visualmente y darle una apariencia mucho más cómoda.
Lo más básico: Infalible
Si su habitación en particular es lo suficientemente alta, la geometría no le fallará para conseguir ampliar el dormitorio visualmente. Los patrones de rayas horizontales, bien sean en pintura, en papel tapiz o incluso con un entablado de madera, siempre causarán este efecto de elongar las paredes. Pero si usted no es fanático de estos diseños, no hay ningún problema, simplemente deje sus paredes lisas, recordando siempre que los colores fríos son mejores para este fin. Preste atención al momento de elegir la pintura ya que los blancos también vienen con ciertos tonos que los hacen cálidos o fríos.
¿Su dormitorio tiene una buena ventana? Sáquele el jugo y coloque espejos a lo largo de una pared adyacente, aunque esta técnica le parezca simple y obvia, es sumamente efectiva y le aportará a su habitación la amplitud que tanto desea. También puede utilizar sus obras de arte favoritas para decorar los muros, de esta manera el recorrido del ojo será hacia los cuadros, omitiendo cualquier desperfecto arquitectónico. Procure que estas piezas sean más o menos grandes, mientras más pequeñas sean, más pequeño se verá el espacio. Un truco infalible: un cuadro de tamaño congruente justo arriba de la cabecera de la cama, se verá genial y sin duda alguna causará el efecto deseado.
Fondos y formas
No se puede negar que el color es una herramienta a la que se le puede sacar muchísimo provecho, y ciertamente hay opciones para cada gusto. Para los más osados sugerimos utilizar muebles o accesorios en colores vivos como una cabecera azul cian, mesas de noche naranja candente o lámparas turquesa, que contrasten con paredes pálidas. Unifique el diseño con distintas telas a combinar en cojines, alfombras, cortinas o sábanas.
Los patrones son un tema delicado, pueden ser la gloria o el fallo de una habitación pequeña. El truco está en no colocarlos en el cubrecama por nada del mundo o esta sección terminará acaparando toda la atención visual, cosa que no queremos. Más bien coloque este tipo de diseños en sitios aislados para liberar el centro focal del dormitorio, como por ejemplo en una alfombra y en cortinas elevadas. Sí se vale utilizar pequeños cojines en combinación.
Rellenando espacios
Muchas veces sucede que el dormitorio a pesar de ser reducido en tamaño, tiene mucho espacio de altura. No lo ignore, hay que lograr simetría incluso de arriba a abajo, por lo que en este caso le convendrá utilizar la mueblería para rellenar. Una cama con dosel se hace perfecta para este fin, ya que aportará un estilo muy original y lujoso al diseño. Otra excelente opción es utilizar un candelabro o cualquier tipo de lámpara colgante que cumpla la función de nivelar los elementos en la habitación.
Procure que sus muebles tengan una base con patas, todo desde la cama hasta las mesitas de noche, evitando cualquier pieza que esconda alguna sección del suelo. Poder ver el piso es parte importante de ampliar el dormitorio visualmente, ya que da la impresión de que hay mayor espacio que ocupar. No está de más decir que invierta en un buen espacio de almacenamiento extra, preferiblemente escondido, que lo ayude a deshacerse de todo elemento fuera de lugar en el diseño de la habitación.
Hacer reformas y crear una nueva habitación no solo es un nuevo comienzo sino también un nuevo reto, no hay que desprestigiar una pieza pequeña, simplemente hay que trabajar en ella y descubrir el gran potencial detrás de la misma. Aquí le aconsejamos para elaborar el diseño interior de un dormitorio pero fácilmente pudiera suceder con un estudio o una sala de estar, todo se puede lograr con imaginación y organización. ¿Qué habitación le encantaría ampliar? Siéntase libre de dejarnos sus comentarios y si le ha gustado no olvide compartir este artículo en sus redes sociales.