Activar el suministro de electricidad puede llevar un tiempo, así que deberás hacerlo con algo de antelación. En este artículo te explicamos cuánto tiempo se tarda y cómo seguir el proceso paso a paso.
¿Cuánto tardan en dar de alta la luz ?
Por fin te has mudado. Enhorabuena, ha sido un trabajo muy difícil. Después de buscar durante meses la casa que estabas buscando y encontrar una que se ajustara a tus necesidades, cercanía al trabajo y tus amigos y, sobre todo, a tu presupuesto, ha llegado el momento de trasladarte. Ahora empaqueta tus cosas, y llévalas a tu nuevo hogar.
No te olvides de cambiar tu dirección en el DNI, en la Seguridad Social o en tu banco. Ya solo quedan unos cuantos días para aterrizar en tu nueva vivienda pero, ¡sorpresa! Has olvidado activar el suministro de electricidad. ¿Cuánto se tarda en dar de alta la luz por primera vez?
Desde Companias-de-luz.com nos explican que existe un plazo límite establecido por el Gobierno, por lo que las comercializadoras disponen de un máximo de 7 días laborables para dar de alta la luz de tu hogar una vez se ha podido tramitar el alta al haber cumplido todos los requisitos.
Además, en la práctica este plazo suele ser más reducido, entre 3 y 5 días. Durante este proceso la comercializadora se pondrá en contacto con la distribuidora de tu zona para enviar un técnico, el cual realizará las operaciones necesarias, como instalar el contador de luz o realizar el enganche del punto de suministro con la red si fuese necesario, además de verificar el Certificado de Instalación Eléctrica, el cual garantiza que la instalación está en buenas condiciones.
¿Y si no tengo este certificado? Normalmente las viviendas deben contar con una cédula de habitabilidad y este certificado es uno de los requisitos. Pero en el caso de que no sea así, deberás contactar con un técnico electricista para que elabore este documento, tal y como explican desde Companias-de-luz.com.
¿Y cuánto me va a costar todo esto?
El precio por dar de alta la luz varía según el número de kW de potencia eléctrica que se contraten. Este pago se hace mediante los derechos de alta. Desde Companias-de-luz.com nos explican cuáles son:
- Derechos de enganche: 9,04 euros + IVA destinados a cubrir el coste por conectar la instalación del suministro en el edificio con la red eléctrica.
- Derechos de extensión: 17,37 euros por kW + IVA para cubrir los gastos de la instalación eléctrica.
- Derechos de acceso: 19,70 euros por kW + IVA cubren el coste por el uso de la red de transporte eléctrico.
Además, para activar el suministro eléctrico deben presentarse documentos como el DNI del solicitante, datos de contacto, dirección de la vivienda, certificado de Instalación Eléctrica, Código Universal del Punto de Suministro o el número IBAN de la cuenta bancaria para domiciliar las nóminas.
¿Te ha interesado este artículo y nuestros consejos? Lee más sobre instalar el gas natural o la electricidad en tu casa puedes encontrar mucha más información sobre este tema si quieres seguir aprendiendo y profundizando en la materia.