Tarde o temprano querrá hacer alguna renovación en su vivienda y eso significa solicitar los permisos que sean necesarios. Cuál debe pedir dependerá del tipo de trabajo que vaya a hacer, pero es necesario que lo tenga claro antes de iniciar. Por eso, hoy queremos aclarar cuándo necesita licencia de obras para reformar su casa.
Tabla de contenidos
Trámites para reformar su casa
Comenzar una reforma requiere un proceso previo que implica decidir los cambios que se van a hacer, definir el presupuesto, elaborar el proyecto, entre otras acciones. Una de las tareas más importantes es solicitar los permisos necesarios para hacer la reforma.
Los permisos y licencias son autorizaciones que otorga el ayuntamiento para llevar a cabo una obra. Siempre que desee hacer una reforma en casa debe verificar qué permisos necesita y solicitarlos antes del inicio de la misma.
El tipo de permiso que necesite dependerá de la magnitud de la obra. Si solo va a pintar la casa o a renovar el suelo, no necesitará la misma licencia que si va a reformar toda la propiedad.
Además, en algunos casos será necesario notificar a la comunidad de viviendas sobre las obras que se van a realizar.
Tener claros cuáles son los trámites que debe hacer para reformar su casa le evitará inconvenientes. La empresa de reformas que elija deberá poder ayudarle a identificar los permisos que necesita y a tramitarlos.
¿Cuándo necesita licencia de obras para reformar su casa?
Para saber cuándo necesita una licencia de obras, lo primero es definir qué tipo de modificaciones se harán. No todos los cambios tienen las mismas implicaciones; por eso, dependiendo de cada caso se necesitará uno u otro permiso.
Las renovaciones de gran magnitud, como cambiar la distribución en una construcción, necesitan una licencia de obra mayor. Mientras que renovar la fontanería necesita una licencia de obra menor.
Por otra parte, hay obras que no necesitan una licencia, sino una notificación previa. En el caso de Madrid, a esta notificación ahora se le denomina declaración responsable e incluye trabajos como instalar cerramientos.
También hay obras, como pintar la casa o cambiar el alicatado, que no necesitan ningún tipo de licencia.
A modo general, así funcionan las licencias. Sin embargo, debe saber que cada ayuntamiento decide qué tipo de licencia necesita cada obra en particular. Por tanto, es preciso informarse con antelación al respecto.
Tipos de licencia para reformar su casa
Cada comunidad autónoma define el tipo de licencia que necesitará según la obra que vaya a realizar. Existen dos tipos de licencias de obras. Por una parte, está la licencia de obra mayor y, por otra, la de obra menor. Aparte de estas dos, las renovaciones más sencillas pueden solo requerir una notificación al ayuntamiento.
Veamos de qué se trata cada caso.
Licencia de obra mayor
La licencia de obra mayor es un tipo de permiso que otorga el ayuntamiento cuando las renovaciones requieren un proyecto técnico de reforma. Esto significa que son obras de gran envergadura e incluye ampliaciones de la estructura, modificación de la fachada, cambios de pilares, entre otros.
Si desea rehabilitar una construcción, hacer una reforma integral o un cambio de uso, necesitará este tipo de licencia.
Licencia de obra menor
Por otra parte, la licencia de obra menor es un permiso que se otorga para hacer trabajos y reparaciones que no necesitan un proyecto firmado por un arquitecto. En este caso se trata de cambios sencillos, por ejemplo, sustituir una puerta o si contrata a un fontanero Madrid para renovar las instalaciones.
Notificación previa
También hay obras que por su sencillez no necesitan un permiso como tal; sin embargo, es necesario notificar al ayuntamiento que se van a llevar a cabo.
Las intervenciones que requieren este tipo de notificación cambian de un ayuntamiento a otro. Es decir, cada municipalidad tiene sus propias reglas. Por tanto, si está en Madrid puedes pintar una vivienda sin hacer una notificación, pero hay otras comunidades en las que sí debe hacerlo.
Es importante que compruebe el tipo de licencia que necesita antes de comenzar cualquier trabajo. Asimismo, recuerde solicitar las licencias con suficiente antelación. De este modo evitará más estrés durante las reformas y se ahorrará problemas como multas o la paralización de la obra.
¿Qué otros permisos necesita para iniciar una reforma?
Empezar una reforma es un trabajo complejo y debe asegurarse de que tiene todo en orden antes de iniciarlo. Además, de las licencias que mencionamos antes, puede necesitar otros permisos. Por ejemplo:
- Licencia para contenedor de escombros: este autoriza a mantener el contenedor de escombros en la vía pública durante el tiempo que dure la reforma.
- Autorización de la comunidad: si la propiedad a reformar forma parte de una comunidad de vecinos, es posible que necesite la aprobación de esta para realizar ciertas modificaciones. Es posible que no necesite una autorización, pero —de igual modo, es preciso notificar los arreglos que se van a hacer.
¿Qué pasa si no obtiene las licencias correspondientes?
Obtener las licencias adecuadas para llevar a cabo las reformas en una propiedad es un paso fundamental y no debe pasarlo por alto. De lo contrario, puede tener consecuencias importantes que van más allá de lo legal.
Realizar reformas sin tener las licencias puede resultar en sanciones financieras por parte de las autoridades municipales. Además, si se descubre que ha llevado a cabo reformas sin licencia, es posible que se le exija deshacer las modificaciones, lo que podría ser costoso y frustrante.
Por otro lado, podría tener problemas con el seguro en caso de que ocurra un accidente durante las reformas. Si no tiene las licencias correspondientes, es posible que la aseguradora se niegue a cubrir los daños.
En consecuencia, si alguien resulta herido o si hay daños en la propiedad, quedaría expuesto a responsabilidades financieras significativas.
Tener todo en orden antes de hacer una reforma en su propiedad le ahorrará inconvenientes. Por tal motivo es importante informarse sobre qué licencias necesita, cómo y dónde solicitarlas.
Este tipo de permisos los otorga el ayuntamiento y es ahí a dónde debe dirigirse para conocer los requisitos y hacer la solicitud. Cada trámite tiene un costo, que también varía de una municipalidad a otra.
La empresa de reformas que elija le indicará cuándo necesita licencia de obras para reformar su casa. Muchas veces esta misma se encarga de hacer el trámite, ya que conocen bien el proceso. Si tiene dudas al respecto, puede contactarnos y hablarnos de su proyecto.