Calle del Marqués de Lozoya 25, 28007 Madrid
+34 915 740 680
info@reformas10.com
Consejos para lograr que un espacio se vea mas grande

Consejos para lograr que un espacio se vea más grande

Actualmente muchos espacios interiores son compactos y resulta todo un reto ampliarlos visualmente con elementos de decoración. Por ello, le traemos estos consejos para lograr que un espacio se vea más grande. Esperamos que los ponga en práctica.

Efectos de la pintura

Los colores de las paredes pueden hacer que un lugar se vea más grande de lo que es, o crear el efecto contrario si elegimos los tonos equivocados.

Muchos piensan que teñir las paredes con colores claros provoca el efecto de que parezcan más grandes. Y, aunque funcionan para lograr que el espacio se vea un poco más amplio, no son la única opción.

Pintar con tonos claros realmente aporta luminosidad a una habitación. Los colores fríos, bien utilizados, también pueden ayudar a que el espacio parezca más amplio debido a que aportan profundidad.

Una alternativa es pintar las paredes laterales de un tono claro y la pared de fondo de un color frío o más oscuro. Esto provoca que al entrar en la habitación el punto focal sea esa pared y el espacio parezca más profundo y grande.

O puede pintar de color oscuro un elemento llamativo en una de las paredes. Y las de alrededor de un color claro, así crearán la sensación de un lugar más amplio.

Crear un diseño con rayas en las paredes también da la idea de mayor amplitud o altura. Por ejemplo, si utilizamos rayas horizontales en se logra que el espacio se vea más ancho y si lo hacemos de forma vertical se verá más alto.

No se recomienda el uso de colores cálidos o muy llamativos porque dan sensación de cercanía. Lo cual en espacios pequeños puede verse saturado.
Muebles con patas expuestas

Consejos para lograr que un espacio se vea más grande

Aunque suene complicado conseguir que una habitación parezca de mayor tamaño, sí es posible hacerlo. Y para ello le traemos algunas sugerencias sencillas pero efectivas. Solo hace falta intentarlo. Si no cree poderlo hacer solo puede contratar un servicio de profesionales que lo haga por usted.

Más info  Consejos para diseñar el interior de una casa de manera efectiva y atractiva

La iluminación

Si tiene la posibilidad de aprovechar al máximo la luz natural conseguirá un ambiente más agradable y que se vea más amplio. Esto podrá lograrlo con ventanales grandes, que traigan el exterior al interior. Para aprovechar mejor la luz natural utilice cortinas claras o manténgalas abiertas.

Si no tiene acceso a luz solar cree el efecto agregando lámparas. La iluminación artificial alrededor de la habitación, y no solo una lámpara central, son la mejor opción.

Cortinas

Las cortinas pueden ser una opción o no, todo dependerá de usted. Si le gustan las cortinas debe elegir unas de piso a techo para que creen el efecto de mayor altura, con telas suaves y frescas. Pero si prefiere eliminarlas será un elemento menos en el diseño.

La decoración

Si le gustan las obras de arte o los adornos, en el caso de las habitaciones pequeñas, es preferible mantenerlos al mínimo. Ya sea que coloque varios accesorios pequeños o que agregue uno solo grande.

Colocar espejos

Los espejos en un espacio interior ayudan a reflejar la luz, creando así un ambiente más iluminado y fresco. En el caso de ambientes pequeños, ubicar el espejo en un punto estratégico puede conseguir engañar al ojo humano y hacer creer que hay más espacio y dar profundidad.

El mobiliario

Seleccionar los muebles correctos y ubicarlos de forma adecuada en el espacio disponible puede hacer gran diferencia en cuanto a que se vea más grande o más pequeño. No se recomienda colocar muebles muy grandes y pesados.

Más cerca del suelo

Si desea que la habitación se vea más espaciosa debe tratar de elegir mobiliario de poca altura. Sillones, sofás, sillas y camas ubicados más cerca del suelo darán la sensación de mayor altura, ya que queda mucho espacio por encima de ellos.

Eliminar el desorden significa más amplitud

Mantener el orden en la habitación hará que el espacio se vea despejado. Para conseguir que todo se vea más organizado en un espacio pequeño encuentre formas de guardar los objetos. De este modo no queden a la vista y se pueda ver todo más simple y armonioso.

Tener demasiadas cosas y dejarlas desorganizadas hace que cualquier lugar se vea abarrotado. Si, por el contrario, mantiene todo en el lugar que le corresponde y reduce la cantidad de objetos encima de las mesas logrará que se vea más espacioso y abierto.

Más info  Consejos para limpiar los suelos de vinilo de su hogar

Esta premisa aplica también para las decoraciones en las paredes. Elija solo una pieza grande en lugar de muchos cuadros o tapices pequeños.

El suelo también debe estar lo más libre posible. Si usa alfombras tenga especial cuidado cuando las elija, porque si son demasiado grandes se verá en el espacio muy sobrecargado.

La clave del orden en un área pequeña está en los elementos o mobiliario que elija para almacenar. Trate que todo quede oculto detrás de puertas o debajo de muebles, de esta forma el ambiente siempre lucirá más relajado.

Use el mobiliario a su favor

Si aún tiene un mueble grande o alto que no quiere quitar de una habitación pequeña, la mejor forma de ubicarlo es colocarlo contra una pared.

Colocar los muebles de un solo lado de la habitación permite que haya un área despejada por la cual caminar, sin tantos objetos que bloqueen el paso y la vista. Abrir un camino da la idea de que el espacio es más amplio.

Si tiene pocos muebles no los coloque completamente pegados de las paredes. Deje un espacio que sirva de margen entre la pared y el mobiliario.

Haga que solo una pieza de sus muebles sea el punto focal de la habitación y que el resto sea más sencillo y sin tanta decoración. Colocar demasiados accesorios y adornos puede provocar una sensación de agobio.

Los muebles que tengan las patas expuestas dejarán pasar la luz por debajo y, al entrar, se podrá observar mayor superficie del suelo.

Para crear un lugar más espacioso también puede recurrir a sillas sin apoyabrazos o mesas de poca altura.

Combinar el color de los muebles con el tono de la pared donde están apoyados crea un efecto visual que los hace mezclarse con el ambiente. Esto provoca la ilusión de que el lugar es más grande.

Muebles transparentes y mesas con topes de vidrio también funcionan para que la luz pase entre ellos y pueda ver a través del material. Así no interrumpe la vista general del espacio, pareciendo que todo está más lejos de lo que en realidad está.

Los muebles multifuncionales son los mejores aliados para los espacios pequeños. Poder darle más de un uso a un mismo objeto dentro de un área pequeña es ideal. Por ejemplo, un sofá cama, un sillón o butaca que tenga un cajón para guardar cosas, o una cama con gavetas debajo.

Más info  Aprenda a instalar una hamaca en casa

¿Qué funciona mejor en un dormitorio pequeño?

Armario a medida y transparente
Sacarle el mayor provecho posible al espacio disponible en un dormitorio pequeño hará que el lugar sea más acogedor, práctico y más amplio.

Siga estos consejos en las reformas de dormitorios:

  • Optar por almacenamiento a la medida será una inversión que vale la pena. Sobre todo, cuando se trata de un lugar con poco espacio disponible. Aprovechar cada centímetro para tener un armario empotrado y con las características que usted necesita le brindará mucho espacio y lo ayudará en la organización.
  • La cama es el mueble más grande que se coloca dentro de un dormitorio. Ya que ocupará mucho espacio, lo mejor es comprar una que tenga varias funciones al mismo tiempo. Puede ser que tenga lugar para sentarse al final de la cama o que tenga gavetas debajo donde guardar mantas, sábanas o lo que desee.
  • Minimizar la cantidad de muebles y objetos decorativos, así como colocar la mayoría de los muebles enfocados en una sola pared, crearán mayor libertad para caminar y visualmente será menos abrumador.
  • Use hasta el último rincón disponible en la alcoba. Un rincón le puede funcionar para almacenamiento extra o para colocar un pequeño escritorio sin que pierda espacio en el resto del área.
  • Utilice el área cercana al techo para crear espacio de almacenaje, con repisas o estantes cerrados. También puede colocar un armario de piso a techo.
  • La cabecera de la cama también puede funcionar como un elemento adicional para guardar objetos. Además de ser un lugar donde colocar cosas en la parte superior. Una cabecera así puede sustituir a las mesitas de noche, y así ahorrar ese espacio.
  • Pídale a los pintores en Madrid que contrate que pinten las paredes en tonos claros.

En el caso de un dormitorio pequeño se deben concentrar esfuerzos y recursos en lograr que haya mucho lugar para almacenar, que mantenga el espacio lo más ordenado y compacto posible. Además, que permita que haya espacio libre alrededor del mobiliario.

Seguir estos consejos para lograr que un espacio se vea más grande pueden cambiar la idea que tiene de las habitaciones pequeñas. No necesita hacer todo lo que decimos aquí, pero puede adoptar algunas de estas sugerencias y aplicarlas de acuerdo a sus posibilidades.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
No a la invasión