Calle del Marqués de Lozoya 25, 28007 Madrid
+34 915 740 680
info@reformas10.com
Errores comunes en reformas DIY que debe evitar

Errores comunes en reformas DIY que debe evitar

Comenzar un proyecto en casa requiere de muchos detalles. No hacer un presupuesto o tomar las medidas incorrectas puede resultar en un desastre. En Reformas10 queremos que conozca los errores comunes en reformas DIY que debe evitar.

Evite retrasos y accidentes en sus proyectos

Hay personas a quienes les entusiasma iniciar proyectos de reformas por cuenta propia. En estos trabajos se requiere creatividad y mucha habilidad para manejar los equipos, elegir materiales, etc.

Desde hacer una reforma sencilla como renovar el color de las paredes, hasta otras más complicadas como eliminar un muro para ampliar una habitación. Todo tiene su “truco” y es necesario tener conocimientos apropiados para la labor que desee emprender.

Si no es muy habilidoso o es la primera vez que va a hacer un proyecto de reformas pida asesoría. Si el trabajo es complicado lo mejor es contactar a una empresa que lo haga por usted. Es mejor contratar albañiles profesionales desde el principio que arriesgarse a iniciar un proyecto que no pueda terminar.

Lo ideal es iniciar por proyectos pequeños si no tiene mucha experiencia. A medida que gane conocimientos, intente reformas más grandes.

Acudir a expertos y apuntarse en algún curso o taller de preparación antes de hacer reformas DIY es ideal. Allí aprenderá cómo hacer el trabajo quiere, a elegir los materiales, medidas de seguridad, elaborar presupuestos, etc. Todo esto le permitirá hacer mejores trabajos, evitar accidentes o tener que reiniciar un proyecto.

Errores comunes en reformas DIY que debe evitar

Para terminar un proyecto de remodelación es necesario tener determinación para hacerlo. Pero, también debes saber seguir instrucciones y estar preparado para el trabajo que tiene por delante.

Cometer errores es normal, pero si no está preparado para enfrentarlo significa pérdida de tiempo y dinero. Además, en esta instancia es riesgoso porque una equivocación también le puede poner en peligro a usted y a su familia. Por ello es preferible llamar a un electricista profesional, por ejemplo, que hacer el trabajo por su cuenta.

Más info  Ideas de reformas para sacar partido a la luz natural

Si quiere saber cómo reformar una casa vieja con poco dinero debe estar al tanto de estos fallos para que pueda evitarlos.

1. No calcular el presupuesto

Quizá inicie una reforma en su casa para ahorrar el dinero que pagaría a los expertos. Eso no significa que deba evitar calcular el presupuesto. Este es uno de los errores más comunes que se cometen.

Cualquier reforma, por sencilla que sea, tiene un costo importante. Debe invertir en materiales, herramientas y comprar implementos de seguridad si no los tiene.

Tómese el tiempo necesario para elaborar el presupuesto de la reforma. Incluya todos los materiales que necesitará, así como los implementos. Si tiene que comprar o alquilar alguna herramienta también debe tomarlo en cuenta.

Planifique bien el proyecto y tome en cuenta todos los gastos. Una vez que tenga el costo estimado, súmele el 10 % para cubrir gastos inesperados.

No compre nada ni inicia el trabajo sin antes tener un presupuesto.

2. No tener los permisos adecuados

Hay proyectos, como pintar los muros o restaurar los muebles que los puede hacer sin ningún problema. Pero, los proyectos más grandes necesitan un permiso.

Infórmese sobre los trámites que debe seguir para llevar a cabo cualquier proyecto en su casa. Los permisos de construcción, reformas e instalación de servicios se exigen por motivos de seguridad. Esta es una manera de comprobar que el trabajo se realizará de manera segura y que no lo afectará ni a usted ni al resto de la comunidad.

3. Trabajar sin los implementos de seguridad

seguridad en el manejo de herramientas
Siempre que vaya a realizar cualquier reforma en su casa debe hacerlo en condiciones seguras. Los implementos básicos son gafas y botas de seguridad, tapa bocas, guantes y cascos. Si va a utilizar herramientas que hagan ruido también debe proteger sus oídos.

Asegúrese también que el lugar donde vaya a trabajar tenga las condiciones necesarias. Para pintar, por ejemplo, la habitación debe estar ventilada. Y si no tiene suficiente ventilación debe buscar la manera para renovar el aire dentro.

4. No preparar el lugar que se va a reformar

¿Tiene lugar seguro para almacenar todos los materiales?, ¿ya planificó cómo proteger los muebles y el resto de la casa durante la reforma? Estos son apenas dos puntos que debe tomar en cuenta antes de hacer el trabajo.

Más info  Paso a paso para hacer un vestidor a medida

Improvisar en estos aspectos le puede traer muchos problemas. Si compra el material y lo coloca en un sitio inadecuado puede dañarse y tendrá que desecharlo. Cubra el suelo y los muebles para que no se dañen, mantenga las puertas del resto de las habitaciones cerradas para que no entre polvo.

5. Comprar la pintura sin tomar en cuenta la superficie

Pintar es uno de los proyectos DIY fáciles para decorar su hogar. Puede cambiar el color de los muros, muebles, el suelo, puertas, ventanas, etc. Sin embargo, también tiene detalles que debe cuidar.

Por ejemplo, debe comprar la pintura de acuerdo al tipo de superficie y el lugar que va a pintar. No es lo mismo pintar sobre madera o concreto que sobre los azulejos. Las pinturas de exterior tienen que ser más resistentes que las de interior. Infórmese bien y pida recomendaciones en la tienda de acuerdo al trabajo que vaya a hacer.

6. Trabajar sin seguir instrucciones

Todo lo que vaya a hacer tiene un proceso, lea las instrucciones y siga cada paso para poder realizar la labor. Saltarse un procedimiento significará tener que retroceder, volver a empezar o incluso perder lo que ha hecho hasta ahora.

Evite los apuros, todo está allí por alguna razón y debe hacerlo. A medida que gane experiencia hará que el trabajo sea más fluido. Lo mismo sucede con la manera de utilizar los materiales y las herramientas.

7. Querer terminar la reforma rápido

Quizás tiene muchas ideas para reformar una casa y quiere ponerse manos a la obra para terminarlas todas. El problema es que todas las reformas llevan su tiempo, puede ser más de lo que haya calculado. Debe estar preparado en caso de que suceda algo que le retrase.

La prisa hará que cometa errores, en consecuencia el trabajo quedará mal hecho y hasta se convertirá en un problema de seguridad. Tómese el tiempo que sea necesario para cada paso, así no tendrá que repetir ni reiniciar nada. Además, no perderá material si está atento a lo que hace.

Planifique bien el proyecto para hacerlo en el tiempo que tiene estimado. Si tiene una fecha límite la solución es comenzar lo antes posible, no tratar de hacer todo rápido a último momento.

8. Utilizar las herramientas incorrectas

Cuando vaya a hacer una reforma asegúrese de tener todas las herramientas que necesita antes de comenzar. Cada herramienta está diseñada para un trabajo específico y no debe tratar de sustituirla por otra.

Más info  Principios del diseño interior: Cómo decorar una habitación

Si intenta hacer algo con una herramienta inadecuada puede ocurrir un accidente. En el mejor de los casos solo perderá material de trabajo, pero también le puede provocar heridas.

Es probable que no tenga todas las herramientas que necesita para hacer un proyecto en casa. Puede pedirlas prestadas a alguien de confianza o alquilarlas en tiendas especializadas en caso de que no desee comprarlas.
herramientas para hacer reformas

9. Iniciar sin hacer una lista de materiales necesarios

Otro error bastante común al querer hacer una reforma es saltarse la lista de materiales e implementos. En consecuencia, esto retrasará todo el proyecto. En algún momento tendrá que parar para ir a la tienda y existe la posibilidad que no encuentre lo que busca.

La primera vez que va a hacer un proyecto DIY lo más probable es que tenga que comprar la mayoría de los implementos. Si está acostumbrado a este tipo de labores tendrá parte de lo que necesita. En cualquiera de los casos siéntese a revisar todo lo que necesita.

No comience a hacer nada ni salga a la tienda sin tener una lista de los materiales e implementos necesarios. Esto evitará molestias más adelante o tener que parar el trabajo para ir a comprar algo que le falta.

Compre suficiente material, si es posible un poco más de lo que necesita. Tenga en cuenta que si le hace falta, es posible que después no consiga el mismo tipo que está utilizando.

10. Hacer trabajos para los que no está preparado

Hay que tener claro cuáles son sus capacidades y qué conocimientos tiene antes de hacer una reforma. Cuando comience a hacerlo estará entusiasmado y tendrá una gran idea en mente sobre lo que desea. Pero, ¿está preparado para ejecutarlo? Sea sincero con usted mismo antes de embarcarse en un proyecto que no pueda terminar, bien sea por el tamaño o la dificultad del mismo.

A veces la mejor solución es llamar a profesionales que lo hagan. Por ejemplo, el mantenimiento a los techos es una tarea delicada que debería hacerla alguien con experiencia. Lo mismo si el proyecto implica cambiar tuberías, sistemas eléctricos o eliminar una pared.

11. Tener las medidas incorrectas

Saber hacer las mediciones es un aspecto básico en cualquier proyecto de reformas. Las medidas incorrectas arruinan cualquier trabajo. Así que tómese el tiempo de medir con atención. Verifique que las medidas sean las correctas las veces que sea necesario para reducir el margen de error.

Quizá su trabajo no sea perfecto al primer intento. Pero, si tiene en cuenta estos errores comunes en reformas DIY que debe evitar se ahorrará muchos inconvenientes. ¿Desea dejar su proyecto en manos de profesionales? Pida presupuesto gratis en nuestra empresa de reformas en Madrid.
Errores comunes en las reformas DIY que debe evitar #infografía
Fuente infografía

Comments

  1. Avatar for Sandra Torres

Comments are closed.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
No a la invasión